La Anses anunció la fecha para el próximo sorteo del plan Procrear

Hasta el próximo martes estarán abiertas las inscripciones para participar. "Este 10 de junio cientos de miles de familias comenzarán a construir el sueño de la casa propia", anunció el director ejecutivo del organismo, Diego Bossio. Requisitos y novedades

Guardar
  162
162

La Anses anunció la nueva fecha para el noveno sorteo del plan Procrear, que otorga créditos para construir vivienda. Según el organismo, las líneas incluidas en esta oportunidad serán las de Construcción, Ampliación, Terminación y Refacción. Asimismo, habrá una instancia de repechaje para los participantes que no resultaron sorteados anteriormente.


"El martes 10 de junio cientos de miles de familias comenzarán a construir el sueño de la casa propia con Procrear, con transparencia e igualdad de oportunidades. Ese día se llevará a cabo el noveno sorteo desde Lotería Nacional y con transmisión en vivo de la Televisión Pública. Además, se modifican la escala de ingresos salariales y el monto de los créditos a solicitar", informó el titular de la Anses, Diego Bossio, en su cuneta de Twitter.


De igual forma, informó que hay plazo hasta el próximo martes de 3 de junio para anotarse y poder participar del sorteo. El procedimiento puede realizarse durante las 24 horas y los siete días de la semana. Luego del período de inscripción, las familias recibirán por correo electrónico los datos correspondientes para su identificación en el sorteo. El número asignado podrá conocerse también desde la página web de Procrear, ingresando el CUIL.


Se ampliará en un promedio de 30% los montos de créditos a solicitar para sus distintas líneas a partir de junio y también se actualizarán las escalas de ingresos familiares netos necesarios para acceder al crédito, que llegarán hasta $35.000. "Los que ya tienen créditos del plan otorgados serán contactados por el @BcoHipotecario para analizar cada caso en particular", agregó el funcionario.


Cambios en los rangos de ingresos y montos

Con esta actualización, en todas las líneas de crédito vigentes aumentará el rango del ingreso neto familiar por segmento, de manera que se incrementarán en un mayor porcentaje los segmentos con menores ingresos.


"Para construcción, el monto máximo a solicitar llegará a $350.000 para primer segmento de ingresos y $520.000 para los restantes. En cuanto a la refacción, los valores máximos llegarán a $80.000 para el primer segmento y $130.000 para los otros. Ampliación y Terminación, una cantidad máxima a solicitar que llegará a $170.000 para primer segmento de ingresos y $260.000 para los restantes. Para compra de terreno y construcción, los préstamos para comprar un terreno llegarán a los $125.000 (éste puede valer hasta $150.000). Y finalmente para compra de terreno y construcción en el primer segmento, se darán préstamos que alcanzarán los $350.000 y $520.000 para el segundo", explicó el Bossio.