Los presuntos agresores cibernéticos, citados por primera vez en el diario The Sydney Morning Herald, habrían usado la aplicación Find My Phone de Apple para bloquear las pantallas de los dispositivos y mandar mensajes pidiendo el ingreso de dinero a una cuenta PayPal, un ataque conocido como ransomware.
La aplicación antirrobo bloquea los teléfonos declarados como perdidos.
En respuesta a las consultas sobre el ataque, Apple confirmó que había habido un incidente. El gigante de la tecnología dijo en un comunicado por correo electrónico que "toma la seguridad muy seriamente y que la iCloud nunca estuvo en peligro durante el incidente".
Recomendó a los usuarios cambiar sus contraseñas lo antes posible y evitar usar el mismo nombre de usuario y contraseña en varios servicios.
Una portavoz de Apple en Sidney dijo que la compañía no tenía los detalles del alcance del incidente ni sobre si el ataque se limitaba o no al territorio australiano.
Múltiples usuarios solicitaron información en el foro de soporte técnico de Apple sobre cómo resetear sus teléfonos móviles o eludir el bloqueo. Muchos afectados también publicaron en sus cuentas de Twitter mensajes expresando su preocupación.
"Miré mi móvil y había un mensaje que decía que mis dispositivos habían sido víctima de un ataque informático de "Oleg Pliss" y que demandaba 100 dólares o euros", dijo "veritylikestea", un usuario de la ciudad australiana Melbourne, en una discusión en el foro de Apple.
Otros usuarios respondieron que habían recibido el mismo mensaje.
Telstra, la compañía de telecomunicaciones más grande de Australia, dijo que estaba al tanto del problema, y Vodafone Hutchison Australia animó a los afectados a contactar a Apple.
Más Noticias
Adriana Santacruz presenta ‘Mística’: una fusión de tradición y modernidad en el Bogotá Fashion Week 2025”
Adriana Santacruz presenta en el Bogotá Fashion Week 2025 este miércoles 21 de mayo una colección que fusiona la espiritualidad ancestral de la Etnia de los Pastos con técnicas artesanales y diseño contemporáneo

Explotación sexual de menores tutelados, una realidad silenciada en España: “Los pederastas saben que son jóvenes vulnerables. El sistema falla”
La semana pasada, la Fiscalía pidió 107 años de cárcel para un hombre que abusó de una niña tutelada y ofreció a otros hombres que la violaran a través de las redes. ‘Infobae’ habla con la investigadora Noemí Pereda sobre esta problemática

El Congreso ampliará las excepciones para el voto telemático de los diputados: “Toda mi familia estuvo en el funeral de mi abuela y yo votando que ‘no’ a Feijóo”
Esta modalidad está solo acotada a supuestos de “embarazo, maternidad, paternidad, enfermedad o situaciones excepcionales de especial gravedad”. La mayoría de la investidura quiere extenderla a casos como el fallecimiento o la atención de un un familiar

Investigar el cáncer sin dinero público: “Las farmacéuticas hacen investigación, pero hay preguntas que no contesta”
El Grupo Español de Investigación del Cáncer de Mama (GEICAM) lamenta las dificultadas para desarrollar ensayos académicos, “extremadamente caros” y sin apoyo público
El alquiler en las grandes ciudades ya cuesta cinco veces más que en las pequeñas: “La situación es de absoluta emergencia”
Las diferencias de precios se disparan y la renta de un piso de 80 metros cuadrados en el municipio más caro del país cuesta 1.400 euros más al mes que en el más barato
