Microsoft dio a conocer la versión preliminar de un servicio de traducción de audio en tiempo real para las llamadas por Skype. El CEO de la compañía, Satya Nadella, presentó la funcionalidad durante la conferencia Code, realizada en Rancho Palos Verdes, California.
Skype Translator, como se llama la aplicación por el momento, permite a las personas que hablan diferentes idiomas escuchar lo que sus interlocutores dijeron en su propia lengua, según la demostración que hizo la empresa durante el evento.
Funcionará desde el inicio para hacer llamadas de voz, videollamadas y para la mensajería instantánea. Microsoft mostró durante la presentación las traducciones generadas por el sistema en forma de audio, con una voz sintética, así como en subtítulos, que aparecen en la parte inferior de la pantalla.
"Va a asegurar que puedas comunicarte con cualquier persona sin barreras idiomáticas", dijo Nadella, quien asumió como presidente ejecutivo de Microsoft en febrero y busca volver a convertir a la compañía en un líder tecnológico.
"(L)as barreras lingüísticas han sido un bloqueo a la productividad y a la conexión humana; Skype Translator nos ayuda a sobrepasar esas barreras", reflexionó el ejecutivo en uno de los blogs de la firma.
Nadella describió la tecnología base como "mágica", pero dijo que la tarea ahora es convertirla en un producto real, en lugar de que sea sólo un proyecto de investigación, prometiendo que sería lanzada como una app en versión beta para Windows 8 antes de fines de año. No dijo si sería una adición gratuita para los usuarios de Skype o si requeriría de un pago adicional.
Las reacciones inmediatas a la demostración, realizada entre un ejecutivo de habla inglesa de Microsoft con un interlocutor que hablaba en alemán fueron variadas. Un miembro de la audiencia que hablaba esa lengua dijo que la traducción era lo suficientemente buena para un viaje de vacaciones, pero no para negocios.
La nueva tecnología, que Microsoft exhibió en un formato menos elaborado hace 18 meses en China, podría representar una característica significativa de su servicio de conversación en línea Skype, que cuenta con más de 300 millones de usuarios por mes, según detalló la firma de Redmond.
Microsoft ha estado profundizando su trabajo en el área de reconocimiento del habla durante años. Este año, dio a conocer Cortana, su asistente personal activado por voz diseñada para competir con Siri de Apple. Por el momento, Cortana está únicamente disponible en versión de prueba para desarrolladores en los Estados Unidos.
Más Noticias
Metrobús CDMX: estaciones sin servicio en esta última hora del 1 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Las monedas más valiosas del Perú: las piezas históricas y conmemorativas del BCRP que pueden valer casi mil soles
Estas monedas especiales destacan por su meticulosa elaboración y su capacidad para narrar episodios clave de la historia peruana a través de símbolos y figuras representativas.

El motivo por el que volvieron a aplazar la audiencia de imputación contra Daniel Quintero y su equipo de gobierno
La diligencia judicial, en la que el exalcalde de Medellín y doce personas más serían imputadas por delitos contra la administración pública, fue postergada por segunda vez: un abogado alegó que tenía otro compromiso judicial previamente agendado

Qué se celebra este 1 de abril en el Perú: el arte, la política y el valor de los bomberos aeronáuticos
Algunas fechas no solo marcan el paso del tiempo, sino que evocan trayectorias que moldearon el presente con esfuerzo y determinación.

Hijo mayor de Lady Tabares conmovió con su visita a ‘La casa de los famosos’: hasta Carla Giraldo lloró
‘La vendedora de rosas’ no pudo contener el llanto tras la entrada al ‘reality’ de su primogénito, fruto de su amor con Ferney Ortega: “Todos en el barrio nos apoyan”
