Será quizás uno de los mayores desafíos que enfrentará la ciencia en las próximas décadas. El hombre corre contrarreloj para poder "resucitar" a una cría mamut mediante la técnica de clonación. La pregunta que se hacen muchos es ¿cuánto tiempo demorarán en lograrlo?
Según el "padre" de Dolly -la oveja más famosa del mundo por haber sido la primera en ser producto de una clonación- el proceso no podría tardar menos de 50 años. Para lograr dicho objetivo, los científicos han trasladado una joya que se conservó durante aproximadamente 40 mil años congelada.
Se trata de Lyuba, una cría de mamut encontrada en Siberia hace algunos años y que fue llevada recientemente a Londres, más precisamente al Museo de Historia Natural de la capital británica. Allí, los encargados de conservar en perfecto estado a la criatura deberán enfrentar uno de los más grandes retos de sus carreras y quizás no ver concluir su obra: "revivir" a la pequeña bestia.
Ian Wilmut, el hombre que clonó por primera vez un animal, cree que la tarea será difícil, aunque no imposible. La cadena de tareas que deberán encarar quienes conformen el equipo no será sencilla. Deberán extraer el núcleo de ADN del tejido de Lyuba e insertarlo en el óvulo (sin su núcleo) de una elefante hembra. El embrión generado a partir de esta práctica sería colocado en el útero del animal vivo.
Sin embargo, a pesar de que el proceso suena de fácil resolución, no es tan simple como parece.
"El ADN hallado en Lyuba está muy fragmentado y no está organizados en células. Gracias a él hemos podido llegar a nuevos y fascinantes descubrimientos sobre los mamuts y su manera de adaptarse a su hábitat, pero no soy de los que se frotan las manos pensando en que la clonación está a la vuelta de la esquina", señaló Adrian Lister, científico del Museo de Ciencia Natural, quien coincidió con el "padre" de Dolly en el pronóstico.
"Ni la tecnología que tenemos hoy ni la calidad de los restos hallados permiten albergar la esperanza de clonar un mamut en un tiempo razonable", añadió.
El británico plantea además una cuestión moral: "¿Qué sentido tendría la clonación de esta especie?", se pregunta. "¿Qué sentido tendría resucitar un par de ejemplares de mamut si su hábitat ha desaparecido y si sabemos que eran animales sociales que vivían en manadas?", cuestiona.
Más Noticias
Loretta Ortiz prometió una Corte libre de injerencias criminales tras Elección Judicial
El 1 de junio se llevará a cabo una elección histórica, en la que los ciudadanos podrán elegir 881 cargos judiciales a nivel federal y local

Joven fue asesinado por sicarios en el suroccidente de Bogotá
De acuerdo con la información preliminar del hecho, hombres en motocicleta abrieron fuego en su contra, cuando la víctima se movilizaba por la localidad de Kennedy

Cuánto tiempo se tarda en adoptar un hábito y cómo podemos mantenerlo, según la ciencia
Es importante derribar el mito de los 21 días, ya que muchas personas pueden sentirse fracasadas si no incorporan el nuevo hábito en tres semanas

¿Cómo estará el clima en Cuzco?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cómo estará el clima en Huancayo?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
