El expresidente venezolano Jaime Lusinchi (1984-1989) falleció la noche de este miércoles a la edad de 89 años en Caracas a causa de una afección pulmonar que lo mantuvo hospitalizado por varios días, informaron fuentes de su partido político, Acción Democrática (AD).
"Con dolor participamos que acaba de fallecer nuestro compañero Ex Presidente de la Républica de Venezuela Jaime Lusinchi. Paz a su alma!", escribió en su cuenta de Twitter el secretario general de AD, Henry Ramos Allup.
Aún se desconoce cuándo y dónde se realizaran los actos funerarios del ex mandatario.
El hijo del ex gobernante, Álvaro Lusinchi, ya había confirmado este miércoles temprano a la agencia EFE sobre la situación crítica de salud del político.
"Tiene ya varios días recluido en terapia intensiva, con una afección pulmonar que desde el mes pasado lo viene aquejando y bueno, ha venido empeorándose. La evolución no es de lo más positiva, hay que prepararse para lo peor", señaló el hijo del ex jefe de Estado.
Jaime Lusinchi, quien el próximo 27 de mayo cumpliría 90 años, regresó a Venezuela a finales de 2009 procedente de Miami (Florida), tras sufrir complicaciones de una úlcera gástrica que lo obligaron a ingresar de emergencia en un hospital de esa ciudad estadounidense, y en 2012 fue hospitalizado varios días.
Llevaba varios días internado en terapia intensiva por una afección pulmonar
Después de culminar su mandato, Lusinchi fue acusado de presunto tráfico de influencias en la asignación de dólares preferenciales y de malversar fondos públicos.
El 27 de febrero de 1997, el extinto Tribunal Superior de Salvaguardia (TSS) de Venezuela dictaminó que las acusaciones habían prescrito.
Pero en 1999, la Corte Suprema de Justicia revocó ese fallo y ordenó la remisión del expediente al Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas para que siguiera el procedimiento correspondiente, sin que desde entonces surgieran novedades.
La Fiscalía venezolana anunció en marzo de 2008 que imputaría al expresidente por su supuesta relación con la muerte de nueve personas en mayo de 1986, en un suceso conocido como "la masacre de Yumare" perpetrada contra supuestos guerrilleros, pero tampoco entonces se informó de un proceso judicial en firme.
Más Noticias
PRI acusa a Morena de “narcogobierno” y propone denuncia internacional por “dictadura” en México
La bancada tricolor exigió la renuncia del partido frente al poder y criticó su manejo ante las crisis recientes

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy martes 29 de julio: así se realiza la prueba semanal
Descubre las nuevas historias que se están escribiendo en esta tercera temporada del reality más polémico del momento. Conoce qué nuevos chismes, peleas y enfrentamientos habrá en este programa transmitido las 24 horas del día

Gustavo Petro destacó el papel de Iván Cepeda tras fallo que declaró culpable a Álvaro Uribe: “Ha sido un impulsador de la verdad”
El expresidente Álvaro Uribe fue declarado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal el lunes 28 de Julio de 2025

Desfile Militar 2025 EN VIVO: Caos, gritos e insultos a Dina Boluarte previo al inicio de la Gran Parada en la avenida Brasil
Como es tradición, miles de peruanos llegan a la avenida Brasil para disfrutar de este tradicional desfile por Fiestas Patrias. Sigue todos los detalles y actividades

María Patiño habla como nunca del fracaso de ‘La familia de la tele’: “Noté que estaba muerto”
La periodista ha concedido una entrevista en la que confiesa cómo vivió su etapa en las tardes de La 1 y revela qué proyecto le gustaría presentar
