La empresa de inteligencia de mercados Domo actualizó los datos de una infografía en 2011 cuantificó la importancia de internet en la vida cotidiana.
La comparación de ambos gráficos sirve para entender cómo el acceso a la red crece sin pausa. Mientras en 2011 había 2.100 millones de personas conectadas, el número trepa en la actualidad a 2.400 millones.
¿Qué sucede hoy en un minuto? Google recibe más de 4 millones de búsquedas, los usuarios de Facebook comparten 2,46 millones de post y se envían 204 millones de correos electrónicos.
En 2011, Google recibía la mitad de consultas, la red social veía correr 684 mil post y se enviaban 204 millones de mails.
En la actualidad, 60 segundos en internet equivalen a 416 mil perfiles vistos en Tinder, 347 mil fotos enviadas en WhastApp y 277 mil mensajes compartidos en Twitter.
Un minuto sirve para que los usuarios de Instagram posteen 216 mil fotos o que Amazon venda u$s83.000 en artículos. Mientras eso sucede, la tienda de apps de Apple soporta la descarga de 48 mil aplicaciones y Yelp 26 mil revisiones de diversos comercios.
YouTube, en tanto, verá que sus usuarios subieron 100 horas de nuevos videos.
Qué pasaba en 2011:
Más Noticias
Camilo Vargas no estaría descartado para la convocatoria de la selección Colombia a pesar de haber sido operado
El guardameta bogotano fue sometido a una intervención quirúrgica en una de sus rodillas, motivo por el que su presencia en los duelos frente a Perú y Argentina estaba en duda

Ecopetrol explicó por qué no es culpable de que el gas natural haya subido de precio en Colombia
La entidad adujo que, como productor, participa en la formación de valor en el mercado primario, pero no en los demás componentes de la tarifa final que se traslada al usuario

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de mayo: afectaciones en diferentes tramos de estas Líneas de MB
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

UIF confirma sentencia contra Genaro García Luna y su esposa: estas son las empresas ligadas a la red de corrupción
La sentencia en EEUU triplica el monto originalmente solicitado por México

Colombiana fue condenada a más de 20 años de prisión por conspirar para secuestrar y agredir a soldados del Ejército de Estados Unidos
Los acusados secuestraron a los soldados, les robaron objetos de valor, incluyendo información de sus tarjetas de crédito y débito, y los dejaron incapacitados en la calle
