"Se han cometido, con mucho respeto, desde mi punto de vista, errores económicos, por ello hay problemas económicos y eso exacerba las contradicciones", afirmó este miércoles el presidente de Ecuador, Rafael Correa, sobre la crisis que atraviesa Venezuela.
Sin embargo, a pesar de haber deslizado una fuerte crítica al gobierno de Nicolás Maduro, del que se considera aliado, también lo elogió. "Venezuela era la Arabia Saudita del mundo, y ¿adónde se fue ese dinero? Ahora que por fin se está haciendo justicia en Venezuela, vienen todos estos conflictos, porque las oligarquías no quieren soltar su poder", argumentó.
Las declaraciones de Correa fueron hechas a la emisora chilena Cooperativa durante su visita a Santiago de Chile para entrevistarse con la mandataria Michelle Bachelet y participar en una actividad organizada por la Universidad de Santiago, donde recibió un doctorado honoris causa por su apoyo a la educación.
Allí, ante estudiantes y académicos, defendió la obra de su gobierno, en especial en materia redistributiva. "La pobreza es la peor forma de ganancia", remarcó. Correa, quien el martes pidió reactivar la Unión Suramericana de Naciones junto a Bachelet, fustigó además la concentración de la riqueza en la región y el mundo. "La pobreza en nuestra América no es por falta de recursos, sino por las perversas relaciones de poder de los más poderosos", dijo.
Correa aprovechó su viaje para destacar los vínculos con Chile y negó que haya habido un deterioro durante el gobierno de Sebastián Piñera, que dejó el cargo hace dos meses, debido al litigio fronterizo marítimo entre Chile y Perú en la Corte Internacional de La Haya.
"Es chistosísimo. Para los sufridores en Ecuador vengo a Chile porque quiero huir de las críticas por todos los errores de mi gobierno, y recién me entero que están interpretando esta visita a Chile por el enfriamiento supuesto de las relaciones", ironizó en un tono agresivo.
"El motivo del viaje fue aceptar un doctorado honoris causa de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), y apenas se enteró la presidente Bachelet, nos invitó a una visita oficial", aseveró el gobernante ecuatoriano.
Acto seguido,
. "Creo que es un compromiso de toda América. Me parece muy injusto que la responsabilidad se le dé a Chile. Yo he hablado siempre no sólo de Bolivia, sino también de Paraguay. La región debe buscar que los países mediterráneos tengan salida al mar", sostuvo.
Más Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)