El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, advirtió que Occidente tomará nuevas sanciones contra las "provocaciones" de Moscú en Ucrania, donde seguía siendo negociada la suerte de los observadores de la OSCE retenidos en el este por insurgentes prorrusos.
Uno de los ocho observadores militares de la misión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), retenidos desde el viernes por rebeldes prorrusos en Slaviansk (este), fue "liberado", indicó a la AFP la vocera de los separatistas.
"Ha sido liberado. En lo que respecta a los otros, las negociaciones continúan", añadió. Se trata del observador sueco, que sufre de diabetes, según la vocera. El hombre salió del lugar de su detención acompañado por dos negociadores de la OSCE.
Por su parte, el responsable en ejercicio de la OSCE, el ministro de Relaciones Exteriores suizo Didier Burkhalter subrayó el domingo de noche que la situación es "inaceptable", y llamó a garantizar la seguridad de los observadores internacionales en el terreno.
Paralelamente a las negociaciones para liberar a los observadores, la Unión Europea (UE) acompañará a los Estados Unidos y endurecerá sus sanciones contra Moscú. Este lunes se reúnen en Bruselas los embajadores de los 28 países miembros para discutir estas sanciones.
Obama advierte sobre nuevas sanciones
Barack Obama advirtió el domingo que Occidente tomará nuevas sanciones contra las "provocaciones" de Moscú en Ucrania. Las medidas que estudia actualmente el G7 tienen como objetivo "hacer entender a Rusia que los actos de desestabilización en Ucrania deben cesar", lanzó el presidente estadounidense desde Malasia, donde se encuentra en viaje oficial.
Obama reprochó a Rusia no haber "movido un dedo" para implementar el acuerdo logrado en Ginebra el 17 de abril, destinado a aplacar la crisis. "Mientras que Rusia siga por el camino de la provocación en vez de tratar de resolver la situación de forma pacífica y de reducir la tensión, habrá consecuencias y esas consecuencias seguirán creciendo", dijo.
Los siete países más industrializados (G7) decidieron el sábado ampliar las sanciones contra Moscú. Cada uno lo hará a su ritmo y Washington podría hacerlo el mismo lunes. Los europeos, por su parte, se reúnen el lunes y podrían acordar la adopción de sanciones de "fase dos", como la congelación de activos y restricciones para viajar.
Las próximas sanciones que los Estados Unidos aplicará contra Moscú por su papel en la crisis ucraniana apuntarán principalmente a la industria de defensa rusa, así como a personas y sociedades allegadas al presidente Vladimir Putin.
Más Noticias
Giro de Italia 2025, etapa 14 hoy EN VIVO: siga el minuto a minuto de Egan Bernal y Nairo Quintana entre Treviso y Nova Gorica
La etapa del 24 de mayo de 2025 se caracterizará por ser totalmente llana en su mayoría de recorrido, aunque contará con tres premios de cuarta categoría

Emiratos Árabes Unidos registró temperaturas superiores a los 51°C, la más alta para un mes de mayo en el país
Antes de esta semana, el récord para este mes se remontaba a 2009, cuando se registraron 50,2 ºC

Precio del dólar en México hoy 24 de mayo: cuáles fueron sus últimos movimientos frente al peso
La moneda mexicana registró ganancias en el cierre de esta semana

Franco Colapinto quedó eliminado en la Q1 en la clasificación del Gran Premio de Mónaco: todos los resultados
El piloto argentino, tras finalizar en los últimos lugares en las prácticas libres, largará en el puesto 18° la carrera del domingo
La infanta Sofía se gradúa de Bachillerato en Gales arropada por Felipe VI y Letizia
La hija menor de los reyes ha finalizado sus estudios de Bachillerato Internacional. “El recorrido de Sofía ha estado marcado por su perseverancia y un notable crecimiento personal”
