Gabriel García Márquez estaba trabajando su último libro, En agosto nos vemos, cuando sufrió el deterioro de su salud por una infección respiratoria y otra en las vías urinarias, lo que provocó finalmente su muerte el jueves pasado. Según señaló Cristóbal Pera, de la casa editorial Random House, la novela podría llegar de manera póstuma, aunque la decisión de publicar esta obra inédita "será de la familia".
"Como editores de García Márquez, venimos a dar el pésame a la viuda y los hijos", dijo Pera al llegar este fin de semana al domicilio del escritor en México. A su salida, el editor dijo que en el encuentro con los familiares de García Márquez, los vio "enteros, pero muy tristes", según cita el periódico mexicano El Universal.
Si bien todavía no hay una fecha estimada de cuándo podría ser publicado, el diario La Vanguardia de México filtró el primer capítulo de la novela póstuma del nobel de literatura:
Volvió a la isla el viernes 16 de agosto en el transbordador de las dos de la tarde. Llevaba una camisa de cuadros escoceses, pantalones de vaquero, zapatos sencillos de tacón bajo y sin medias, una sombrilla de raso y, como único equipaje, un maletín de playa. En la fila de taxis del muelle fue directo a un modelo antiguo carcomido por el salitre. El chófer la recibió con un saludo de antiguo conocido y la llevó dando tumbos a través del pueblo indigente, con casas de bahareque y techos de palma, y calles de arenas blancas frente a un mar ardiente. Tuvo que hacer cabriolas para sortear los cerdos impávidos y a los niños desnudos, que lo burlaban con pases de toreros. Al final del pueblo se enfiló por una avenida de palmeras reales, donde estaban las playas y los hoteles de turismo, entre el mar abierto y una laguna interior poblada de garzas azules. Por fin se detuvo en el hotel más viejo y desmerecido.
García Márquez murió en México, y sus restos fueron velados en una ceremonia privada este sábado. Las cenizas reposarán en ese país y en su Colombia natal. El nobel nació el domingo 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un municipio del noreste colombiano, en el departamento de Magdalena.
En 1961 se fue a vivir a México, donde permaneció hasta el final de su vida. Allí publicó la primera novela que lo hizo conocido, El coronel no tiene quien le escriba. Pero el verdadero reconocimiento mundial lo alcanzó en 1967, cuando salió a la luz Cien años de soledad. La publicó Editorial Sudamericana, en Buenos Aires, luego de que otras rehusaran hacerlo, descreyendo de sus probabilidades de éxito.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Colombiano estuvo preso en la misma cárcel que Nelson Mandela en Sudáfrica: “Nos pusieron cerca donde él estaba”
Jorge García aseguró que en su permanencia en el centro penitenciario no pudo establecer comunicación con el expresidente del país africano por las estrictas normas

Indecopi sobre suspensión de vuelos de Latam en aeropuerto de Jauja: pasajeros pueden solicitar cambio de ruta o reembolso
La aerolínea informó que, tras observar un progresivo deterioro en la infraestructura del aeropuerto, se ha visto obligada a tomar la decisión para evitar riesgos en sus operaciones

Balacera en Kennedy: estructuras criminales se disputan el microtráfico
Desde la Policía Nacional informaron que entregaran un informe detallado de los hechos, mientras que la ciudadanía en Patio Bonito sigue pidiendo más presencia de uniformados en la zona

Cuánto tiempo podría ser suspendido Alan Mozo por promover apuestas
El defensor de Chivas se encuentra en el ojo del huracán tras darse a conocer su posible participación en este tipo de actividades
