Tras encabezar un acto en el predio de Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, la presidente Cristina Kirchner se dirigió directamente a la Quinta de Olivos para suscribir las paritarias que lograron cerrar -por encima de las pretensiones del Ejecutivo de un 25%- dos de los sindicatos más importantes por el número de afiliados: los bancarios y los mercantiles.
En el encuentro, la mandataria prometió que se actualizará el piso salarial a partir del cual los trabajadores tributan Ganancias, según confiaron dirigentes gremiales y empresarios que participaron del encuentro al diario El Cronista.
Los referentes interpretaron que la decisión de modificar el piso del impuesto llegaría tras el cierre de las discusiones salariales de los principales sectores de la economía. De acuerdo al matutino, el tema fue puesto sobre la mesa por el titular del gremio de empleados de Comercio, Armando Cavalieri.
La audiencia duró unos 40 minutos y junto con el titular del Palacio de Hacienda, Axel Kicillof, la jefa de Estado rubricó los acuerdos salariales firmados por los mercantiles y el gremio La Bancaria, que establecieron aumentos del 30% y 29% respectivamente.
De la reunión también participaron el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; los titulares de la Cámara de Comercio, Carlos de la Vega, y de la CAME, Osvaldo Cornide; el secretario de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo; y los responsables de Adeba, Jorge Brito; de ABA, Claudio Cesáreo; y de Abappra, Juan Forlón.
La oficialización de los convenios, que se suman a los aumentos también cercanos al 30% sellados días atrás por la UOM y la Uocra, se produjo apenas horas antes del paro nacional dispuesto para mañana por el sindicalismo opositor.
Más Noticias
Antonio Gálvez logró una sentencia histórica a favor de la comunidad LGBT en el Perú: “Tenemos una sola ley que nos ampara, usémosla”
En conversación con Infobae Perú, el activista recordó la agresión que sufrió por parte de un exintegrante de la conocida orquesta de salsa Zaperoko

Día de la Educación Inicial: El vínculo esencial entre maestras, maestros y la formación de una generación
El acceso a la educación inicial implica mucho más que la simple matrícula; también considera las condiciones que facilitan o dificultan que los niños y niñas asistan, permanezcan y aprendan en estos espacios

Cierre de delfinario en Hotel Barceló: ONG destaca la incapacidad de estos centros para resguardar mamíferos marinos
Tras siete infracciones graves contra los delfines, la PROFEPA ordenó el cierre de este lugar, sumándose a esfuerzos para erradicar la crueldad animal en México

Caótico accidente de la Fórmula 2 en Mónaco: siete pilotos tuvieron que abandonar tras un choque en la primera curva
Un toque entre los líderes Alex Dunn y Victor Martins provocó un multitudinario incidente tras la largada

La peruana que conquista la arquitectura en Florida con esfuerzo y talento
Desde niña mostró pasión por construir espacios y hoy, en plena pandemia, su perseverancia y creatividad la llevaron a destacar en una prestigiosa universidad estadounidense reconocida internacionalmente por su arquitectura
