El proyecto, creado enteramente en España, puede mantener diálogos fluidos con personas (u otros robots) y hasta reconocer cambios en el entorno.
El equipo responsable del desarrollo es Aisoy Robotics, un grupo de ocho emprendedores españoles que investigaron en el área de inteligencia artificial para intentar emparentar las reacciones de sus creaciones con las de los seres humanos.
Es así como lograron que su robot pueda "sentir" hasta 12 emociones: felicidad, tristeza, vergüenza, esperanza, reproche y remordimiento, entre otras.
Su hardware está construido con piezas de bajo costo (está basado en la económica placa madre de la consola Raspberry Pi), y cuenta con sensores de tacto, acelerómetros, una cámara de 2 megapíxeles y micrófono.
Esas partes le otorgan funciones que permiten reconocer caras, expresiones o movimientos.
También puede detectar cuando se lo tumba y diferenciar el trato recibido por dos personas distintas para reaccionar acorde a sus "recuerdos".
El robot comienza a funcionar sin necesidad de programarlo, con solo sacarlo de su embalaje, aunque también ofrece la posibilidad de conectarlo a diferentes aplicaciones para lograr una mayor personalización.
"Una robótica social para todos" es el lema del director de producto y responsable de ingeniería y desarrollo, Diego García, quien busca "acercar la tecnología a las personas y hacerla lo más natural posible", según declaraciones reproducidas por Europa Press.
García aclaró que el Aisoy es también un proyecto educativo infantil porque "los niños aprenden no solo de programación y tecnología sino también de ciencia, creatividad o trigonometría".
Más Noticias
El Partido Conservador tampoco apoyará proyecto de ley para transfuguismo
Señalaron que no fortalece la institucionalidad en el país y es inconveniente al debatirse en época preelectoral. El Partido de la U tampoco apoyará la iniciativa
“Inicia campaña para frenar consulta de Petro”: oposición anticipa rechazo al mecanismo en el Senado
La Consulta Popular nace en el Gobierno tras el archivo del proyecto de reforma laboral en la legislatura anterior

Las cocinas de gas y otras alternativas salvan las comidas durante el apagón: “Por la noche hicimos barbacoa con las cosas que se habían descongelado”
En un contexto en el que la gran mayoría de españoles cocinan en vitrocerámicas y hornos eléctricos, el apagón impidió a muchos poner un plato caliente sobre la mesa

Cómo habrías pasado el apagón con el kit de supervivencia de la UE: linternas y radios a pilas figuran entre los esenciales
La Comisión Europea recomendó en marzo a los ciudadanos del bloque preparar un kit de supervivencia ante una posible crisis, con provisiones para al menos 72 horas

“Urge revaluar la política de paz total”: Human Rights Watch tras asesinato de 18 uniformados en medio de cese de operaciones
Las disidencias de alias Calarcá son señaladas como las responsables de varios ataques en contra de uniformados
