"Pobre, está solo", ¿quién no escuchó alguna vez esa frase erróneamente usada para "sentenciar" a una persona que no está en pareja? Sin embargo, muchos consideran que vivir con alguien es sinónimo de estar acompañado: la idea de no compartir sus días con otra persona los aterra.
"Desde el punto de vista social, es visible que en las grandes capitales se ha incrementado la soledad. Durante muchísimo tiempo y, aún ahora, se ha considerado que estar solo es equivalente a no pasarla bien, a tener un déficit psicológico y social. La soledad tiene mala prensa, ya que se usa como un juicio de valor y como un déficit. Y hasta se puede sentir culpa por no estar acompañado, como si ello fuera garantía suficiente de compartir, consensuar, apoyarse...", explicó Adriana Guraieb, psicóloga y autora del libro Peter Pan y sus mujeres, de ediciones Letra Viva.
Y es que, si bien el concepto del soltero varón era antes bien visto socialmente, ahora esa diferencia con el sexo femenino ya no existe. El cambio social de la mujer, su entrada a las universidades, a los mercados de trabajo y su total independencia económica provocó que ellas también tengan autonomía en todos los sentidos y que ya no necesiten tener una pareja a su lado para satisfacer ninguna de sus necesidades.
"Se ha incrementado la cantidad de personas que viven solas, podríamos decir, que son solteros por su estado civil pero que no se sienten solos como estado anímico. Y es que, se puede estar acompañado estando soltero, y se puede estar solo estando acompañado. Una de las objeciones más importantes, por la que la amplia franja de solteros adhieren a "ser solos", es que muchas veces el precio de estar acompañados significa renunciar o sacrificar la autonomía y favorecer la dependencia", sostuvo Guraieb.
Pero, ¿es la pareja una salida de la soledad? El incremento de los divorcios demuestra que el problema de hoy en día no es encontrar pareja: es conservarla sanamente y en armonía. Muchas relaciones duran años y jamás se rompen, aunque sus integrantes ya no sientan nada, aunque la soledad que padecen les duela pero crean que es preferible vivir así antes que estar sin el otro.
"El amor es un concepto cultural que también ha variado y, aunque es muy frecuente escuchar "te amo", la verdadera significación de esta frase es "te amo ahora, hoy, mientras dure" sin promesas para toda la vida", afirmó la especialista consultada, quien también aseguró que se ha producido un enriquecimiento del concepto de la soledad, que implica no depender de la mirada ni del juicio reprobatorio de quien nos acompaña: adquiere relevancia la responsabilidad de hacerse cargo de la vida, de los errores y de los logros propios.
"Hay que comenzar a contar con uno mismo y a depender de uno mismo como antes lo hacíamos de los otros. Esta valoración de la soledad no implica excluir estar en pareja, pero sí incluye una pareja con una distancia óptima que favorezca el desarrollo personal de cada uno de sus miembros: nada de pegoteo, ni simbiosis, ni adicción a los vínculos, una relación desde la aceptación de que no se vive para el otro, sino que se comparte con el otro", expresó Guraieb.
"Vivamos solos o acompañados es imprescindible permitirse y permitir espacios de soledad. En ese silencio, en esa introspección es donde descubriremos y ampliaremos nuestra vida interior, nuestra riqueza subjetiva. Nos favorece tener vida propia y no vivir la vida del otro", indicó. "Si a la soledad la pensamos así, estaremos siempre acompañados por amigos, compañeros, actividades y, por lo tanto, el no estar en pareja dejará de ser un estigma. Estaremos bien, a solas con nosotros mismos, y sin que ello signifique aislarse del mundo. Así, podremos recorrer el camino que va de la soledad padecida a la soledad elegida", finalizó Guraieb.
Más Noticias
Giro de Italia 2025, etapa 13 EN VIVO: Rovigo a Vicenza, los escarabajos colombianos continúan su aventura
Los pedalistas colombianos tendrán en este trayecto varias metas en montaña de cuarta categoría, pero también se enfrentarán a tres esprints

Hoy es el último día para adquirir medallas de dinosaurios hechas por la Casa de Moneda
Hay dos opciones de materiales para su adquisición

Precio de la luz por horas del 24 de mayo: cuáles son las horas más baratas y las más caras en España
La situación económica internacional ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

Jessica Newton minimiza su romance con Carlos Morales: “Me generó risa, esa etapa no la recuerdo”
La exreina de belleza afirmó que no presta atención a las declaraciones de su expareja, pues actualmente vive una etapa plena junto a su esposo, Fernando Sánchez de Lamadrid.

¿Lloverá hoy por la tarde en la CDMX?: cuál será la temperatura máxima y mínima este 23 de mayo
Este viernes, la capital mexicana vivirá un día con sol intermitente con un índice de rayos UV poco saludable; conoce el pronóstico completo
