"Ya sea un gráfico dibujado en una reunión, una ecuación en clase o una inspiración durante un viaje, la escritura a mano puede ser la forma más directa para captar lo que estás pensando o viendo", aseguró Evernote al presentar su renovada aplicación.
Los desarrolladores pusieron como ejemplo una clase, donde un estudiante debe escribir lo que el profesor habla, dibujar un gráfico, seguir escribiendo y al mismo tiempo grabar el audio. "No son ideas independientes. Todas ellas deben vivir juntas. Y eso es lo que hemos construido", detalló Evernote.
Para comenzar a escribir a mano en la aplicación solo es necesario abrir una nota y pulsar el ícono del lápiz. El sistema permite elegir y colores y tipos de trazos, lo mismo que abrir más de un área de escritura al presionar el signo + en la parte inferior de la pantalla.
"Cuando hayas terminado, pulsa la marca de verificación. Después de hacer eso, puedes seguir escribiendo, agregar un archivo adjunto, grabar algo de audio, y colocar una imagen en la nota", explicó la empresa.
La aplicación también recibió otras mejoras:
-Edición: resaltado de texto y posibilidad de hacer cambios en los elementos creados en Evernote en otras plataformas. Creación de enlaces a otras notas.
-Cámara: es al menos dos veces más rápida que antes, de acuerdo con Evernote.
Más Noticias
Nace sin un brazo por la receta de un medicamento prohibido a su madre: el Estado deberá pagarle un millón de euros y una renta vitalicia bimestral
La talidomida es un sedante no barbitúrico y antiemético que se comercializó en todo el mundo entre el 1959 y el 1961 y provocaba malformaciones congénitas al ser consumido durante el embarazo

El país que aprobó la semana laboral de cuatro días hace seis años y que es todo un ejemplo para la Generación Z
La nación hizo una prueba piloto en 2015 con 2.500 trabajadores y se oficializó cuatro años después

Por qué se llevan claveles en San Isidro: el significado de cada color
El traje de chulapa tiene sus orígenes entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, cuando comenzó a definirse lo que hoy se conoce como el “madrileño castizo”

Cuándo y dónde se celebra la Feria de la Charrería de san Isidro: un evento que evoca a una de las artes más antigua de la historia de la humanidad
El evento se sitúa a los pies del Monasterio de las Comendadoras, entre las calles de Noviciado y San Bernardo

La receta catalana que combina ingredientes del mar y la tierra y ha conquistado a los japoneses, según un estudio
Un estudio reciente de la Universidad de Barcelona revela por qué a los japoneses les gusta la comida española
