De goleador a panadero: la vida de Salvador Cabañas tras el grave accidente que lo dejó al borde de la muerte

A comienzos del 2010, mientras era buscado por el Manchester United, quedó al borde de la muerte tras recibir un balazo en la cabeza en un bar de México, donde defendía los colores del América. Luego de atravesar una recuperación increíble, volvió al fútbol para defender los colores del equipo de su ciudad y además trabaja de panadero junto a su padre. "Me gusta este trabajo. Pero quiero clasificar a mi equipo a la Libertadores", sueña

Guardar

La vida de Salvador Cabañas dio un vuelco impensado cuando el 2010 estaba 'en pañales'. Mientras jugaba para el América de México y se preparaba para el Mundial de Sudáfrica 2010, el delantero, que era buscado por varios clubes de Europa y considerado como uno de los goleadores más interesantes del continente, recibió un balazo en un bar de México. El proyectil se alojó en su cabeza y tuvo que pelear por su vida durante casi un mes.


Hoy, cuatro años después de aquel incidente, el atacante divide su vida entre la panadería familiar, que el mismo mandó a construir en su época gloriosa como futbolista, y los entrenamientos del club 12 de Octubre de su ciudad. "Repartimos por los alrededores de Itauguá, Ypacaraí, San Bernardino. Me gusta el trabajo. La gente me reconoce y me pregunta; sobre fútbol claro. Yo les digo que me divierte mucho hacer reparto. A veces estamos repartiendo a las cinco o seis de la mañana", afirmó el atacante al medio guaraní ABC Color.


"Cuando ocurrió eso tenía un precontrato por 1.700.000 dólares para una transferencia al Manchester United o a otro club grande de Europa. En el América me doblaron mi salario y me dieron un departamento en Acapulco y otro en Cancún para retenerme. Y bueno, aquí estoy, tratando de recuperarme. Estamos saliendo adelante", contó el delantero sobre los momentos previos al fatídico día.


Hoy, lejos de las luces de la fama y casi sin dinero por un conflicto con su ex mujer, su representante y el América, el delantero aseguró: "Me estoy entrenando. Mi deseo es jugar hasta donde pueda. Deseo jugar por el "12", llevarle a los mejores lugares y clasificar a la Copa Libertadores con el equipo".



Guardar

Más Noticias

¿Víctimas o llorones? La guerra del Real Madrid contra los árbitros se intensifica: denuncia “manipulación y adulteración”

Las quejas de Ancelotti después del partido ante Osasuna se unen al duro comunicado que realizó el club

¿Víctimas o llorones? La guerra

Guía para limpiar correctamente los electrodomésticos y mantener libre de cucarachas el hogar

Las plagas de insectos pueden comprometer el estado de los alimentos y en casos extremos, causar afectaciones en la salud de los integrantes de la famila

Guía para limpiar correctamente los

The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas

La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso

The Economist destacó el potencial

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas