La obra recopila las experiencias de Juan Pablo II durante 41 años, junto a oraciones, reflexiones y comentarios, lo que abre al lector una ventana a la intimidad espiritual de Karol Wojtyla. El origen de los apuntes ha llevado a muchos creyentes polacos a criticar que se haga público algo que el Sumo Pontífice elegía mantener en el ámbito privado.
El libro cubre su etapa como cardenal de Cracovia, en plena Polonia comunista, y su estancia en el Vaticano, donde permaneció 27 años como papa. Fue el cardenal Stanislaw Dziwisz, secretario personal de Wojtyla durante más de 40 años, quien salvó esas cuartillas de ser quemadas, a pesar de que éste había sido el deseo expreso de Juan Pablo II antes de su muerte.
Dziwisz explicó en varias ocasiones que le faltó "coraje" para destruir algo tan valioso "como las anotaciones del santo padre". Las notas son, en su opinión, "la clave de su espiritualidad, la parte más íntima del hombre: sus relaciones con Dios, con el otro y consigo mismo".
Stanislaw Dziwisz, hoy cardenal, fue secretario de Juan Pablo II durante 40 años
Polémica y pedido de boicot
El lanzamiento de Estoy en manos de Dios: notas personales 1962-2003 se produce poco más de dos meses antes de la fecha prevista para la canonización de Juan Pablo II, el próximo 27 de abril. No podía ser más oportuno en sentido comercial, aunque el gen del proyecto ha sido muy criticado y la polémica crece segundo a segundo en Polonia.
"En la cultura europea, un último deseo siempre se cumple, mientras que su realización no esté en contra de la ley y la moralidad", consideró el reverendo Tadeusz Isakowicz-Zaleski, quien imploró a los polacos resistir la tentación de leer las 640 páginas que edita Znak, una compañía con sede en Cracovia.
El reverendo está escandalizado y no ahorró cuestionamientos al proyecto: "Hay que respetar a los muertos. Este acto público de desobediencia es un perjurio y no puede ser justificado diciendo que es por el bien de la Iglesia. ¿Acaso un clérigo sirviendo como secretario lo sabe mejor que el sucesor de San Pedro?"
La editorial Znak comercializa el polémico libro en su web
Por supuesto, hay opiniones encontradas. Muchos recuerdan que Franz Kafka no sería conocido si su amigo Max Brod hubiera satisfecho el pedido de destruir sus manuscritos. Una de las pocas personas que ha leído el libro antes de su publicación es el reverendo Adam Boniecki: "Admito que antes de leer el libro, estaba tristemente sorprendido por la decisión (de publicarlo). Pero después de hacerlo estoy agradecido de que (el cardenal Stanislaw Dziwisz) no haya actuado como un burócrata escrupuloso".
En sentido literario, puede que las notas del papa no resulten atrapantes: reflexiones muy específicas sobre citas bíblicas que los especialistas en religión pueden comprender a primera vista, pero que a los lectores ordinarios les resultará inaccesible. Por eso, se especula que las ventas sean numerosas, pero que pocos llegarán a la última página.
Dziwicz ha declarado que planea invertir las ganancias de las ventas en un museo-santuario en honor de Juan Pablo II, que se llamará: "No tengas miedo".
Más Noticias
Eva Ugarte y Megan Montaner revelan en ‘El Hormiguero’ a qué se dedicaban antes de ser actrices
Ambas invitadas han acudido al espacio presentado por Pablo Motos para promocionar su nueva película, ‘La buena Suerte’

La reconstrucción del tiroteo frente al museo judío en Washington: cómo fueron asesinados los dos diplomáticos israelíes
Elías Rodríguez, de 31 años, fue arrestado y acusado por el homicidio de Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim. Las autoridades investigan el ataque como un crimen de odio y un acto de terrorismo
Estas son las viviendas donde no podrá haber pisos turísticos en Madrid
El Ayuntamiento limita los pisos turísticos en edificios residenciales del centro histórico de la capital y establece condiciones para su ubicación fuera de esta zona

El objeto cotidiano por el que vas a reconocer a un piloto de avión en cualquier lugar: “También lo regalamos a nuestra familia y amigos”
Pese a que en la actualidad se ha convertido en un símbolo en el mundo de la aviación, por lo que se utiliza como elemento decorativo, su función en clave

Receta de ‘horiatiki’, la ensalada griega ‘del pueblo’ que es ideal para una cena ligera y llena de sabor
Esta receta combina lo mejor de la huerta griega: tomates maduros, pepinos frescos, pimientos, cebolla, aceitunas y, por supuesto, el queso feta, todo ello bañado en un buen aceite de oliva virgen extra
