El exilio cubano en Miami celebrará el sábado, en la Universidad Internacional de la Florida (FIU), una "contracumbre" para protestar por la reunión de la Celac prevista para la próxima semana en La Habana.
El encuentro ha sido organizado por el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (Cadal), en coordinación con el Instituto Republicano Internacional (IRI), dos organizaciones que reúnen a destacados personajes del exilio cubano en Miami.
Según informaron los organizadores en un comunicado, está prevista la asistencia, entre otros, de Ofelia Acevedo, viuda del fallecido opositor cubano Osvaldo Payá. Asimismo se espera la presencia del presidente del Movimiento Democracia, Ramón Saúl Sánchez, y del periodista y escritor Carlos Alberto Montaner, entre otros.
Bajo el epígrafe "Foro de Promoción Democrática Continental", se ha organizado una docena de ponencias en las que se debatirá sobre "el rescate de los principios de la libertad y la democracia" en la isla, según dijo Julio M. Shiling, uno de los organizadores.
La cita se ha diseñado como una conferencia "cívica democrática paralela" que pretende "retar" a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará en La Habana los días 28 y 29 de enero y que agrupa a todos los países del continente, menos EEUU y Canadá.
Al evento han sido invitados "exiliados cubanos, venezolanos, ecuatorianos, bolivianos y nicaragüenses", con el fin de reclamar la "restitución de la libertad" en sus respectivos países y protestar por la cumbre de la Celac, que "sólo sirve los intereses de la subversión en las Américas".
La reunión de La Habana supondrá la presencia en la isla de presidentes y cancilleres de los 33 países que integran la Celac, un organismo que desde su nacimiento ha impulsado la reinserción regional del régimen comunista cubano.
Más Noticias
Luna llena de mayo 2025: fecha para verla desde Perú
En los próximos días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases

El cónclave donde murieron tres cardenales, una tragedia que marcó la historia de la Iglesia
Tras la muerte de Clemente IV, el proceso electoral fue tan largo e intenso que la falta de recursos derivó en uno de los desastres más recordados dentro de la Santa Sede

La inteligencia artificial general está cada vez más cerca, según advierten líderes tecnológicos
Expertos señalan desafíos inéditos para la sociedad y el empleo, mientras la falta de consenso y regulación alimenta la incertidumbre sobre el futuro de la innovación digital

Descubren una nueva clave del sueño, más importante que el estrés o las pantallas
Nuevos estudios revelaron cómo juega un rol importante en la regulación del descanso nocturno, superando antiguas teorías que priorizaban factores externos

La película de Adam Sandler que casi lo llevó al fracaso y ahora es un éxito: “Quiso juntar todos sus intereses”
Una historia infernal, efectos toscos y guion excéntrico convirtieron esta cinta olvidada en un fenómeno inesperado entre los nostálgicos
