Pese a que fue destituido de su cargo en el 2006, Aníbal Ibarra intentará regresar a la jefatura de Gobierno porteña. El actual legislador de Diálogo por la Ciudad anunció que su intención es volver a competir por el cargo en las elecciones 2015.
"Estoy trabajando para postularme como jefe de Gobierno. Hay que aprovechar los recursos que tiene la Ciudad. La idea es reflotar Buenos Aires en 2015", confirmó el dirigente que hoy en día se desempeña como aliado del kirchnerismo a través de un interbloque en la Legislatura porteña.
Ibarra, quien estuvo al frente de la Ciudad de Buenos Aires entre el 2000 y el 2006, aseguró que durante su gestión "nunca faltaron vacantes en las escuelas, como sucede actualmente". "Construimos más escuelas de las que había cuando asumimos. Hicimos un gran esfuerzo. Hoy, la infraestructura del sistema educativo cayó un 27 por ciento", apuntó, en diálogo con Radio del Plata.
Por último, el también ex fiscal nacional apuntó contra la gestión que Mauricio Macri realizó en el gobierno porteño los últimos seis años: "El macrismo aumentó la recaudación como no lo hizo ningún otro gobierno. Sin embargo, no alcanza a satisfacer las demandas de los vecinos".
Aníbal Ibarra fue destituido el 7 de marzo de 2006, cuando corría su segundo mandato al frente del gobierno porteño. Por diez votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el entonces jefe de Gobierno porteño fue separado de su cargo por la tragedia de Cromañón, el incendio del boliche en que tocaba la banda Callejeros que dejó un saldo de 194 muertos.
Aunque faltan casi dos años para las elecciones porteñas, los primeros movimientos ya empezaron a verse en los principales partidos de la Ciudad. En el PRO, la senadora nacional Gabriela Michetti; el vicepresidente 1º de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, y el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ya anticiparon la intención de suceder a su líder. En el frente UNEN, en tanto, la diputada Elisa Carrió comenzó a coquetear con la idea de abandonar sus habituales aspiraciones presidenciales para esta vez competir por la jefatura de Gobierno porteño. Aunque ahora se encuentra abocado a recorrer el país junto al radical Julio Cobos, tampoco puede descartarse una postulación del líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas.
El kirchnerismo porteño es la fuerza que, hasta el momento, menos movimientos ha mostrado de cara al 2015. Quizás porque todavía está centrado en la elección de autoridades del Partido Justicialista local que tendrá lugar en los próximos meses. Por ahora, la dirigente de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti fue la única en confirmar sus intenciones de competir por el puesto. Sin embargo, es sabido que el actual legislador Jorge Taiana tiene también intenciones de postularse. Incluso, no puede descartarse que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, o hasta el eterno candidato Daniel Filmus no vuelvan a intentar presentarse a la contienda.
Más Noticias
¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

EN VIVO: El Vaticano abrió sus accesos para que miles de fieles participen del funeral del papa Francisco
El principal acceso por la Vía de la Conciliación permitió el ingreso controlado de los fieles, quienes ocuparon las primeras filas del área destinada al público, mientras las delegaciones oficiales se ubicarán en zonas reservadas

Rápido final de la tregua política y sobregiro de campaña en pleno duelo
Los homenajes al Papa postergaron formalmente algunas actividades. Se anotaron después movidas de Javier Milei con la mirada puesta en la elección porteña y en la pulseada bonaerense. Hubo cruces con Mauricio Macri. Y nuevo capítulo en la interna K

Planes de pago de ARCA: cómo impacta la tasa del 4% mensual
La decisión del ente recaudador genera incentivos fiscales, pero su efectividad dependerá de la evolución de los precios de la economía y del diseño futuro de la política tributaria

Oportunidades y desafíos en el mercado de capitales tras la salida del cepo cambiario
El entorno económico ofrece nuevas alternativas de inversión. Los actores financieros deberán adaptarse a la volatilidad del dólar
