Winamp fue uno de los reproductores multimedia más populares a fines de los 90 y comienzos de 2000. Sin embargo, fue perdiendo terreno en especial frente a los servicios de streaming; a fines de noviembre de 2013, su dueño, AOL, anunció que lo cerraría de forma definitiva el 21 de diciembre.
Sin embargo, poco después surgieron rumores acerca de la posible compra de Winamp por parte de la compañía belga Radionomy, un agregador de radio online. Hoy, las empresas confirmaron la operación, por lo que el legendario reproductor de música sobrevivirá a su sentencia de muerte. Radionomy, de origen belga, también adquirió la plataforma radial online Shoutcast en la transacción.
Si bien las compañías no revelaron el monto de la operación, AOL habría vendido sus dos productos por entre u$s5 millones y u$s10 millones, al tiempo que se quedó también con un porcentaje de Radionomy, según apuntó el sitio TechCrunch.
El CEO de Radionomy, Alexandre Saboundjian, explicó al sitio web que su objetivo es continuar ofreciendo a los usuarios el reproductor multimedia tal como AOL lo hizo hasta el momento e incluirá acceso a más de 60.000 radios web, soporte para más de 60 formatos de audio y video, y disponibilidad en 16 idiomas.
"Queremos reconstruir la historia para Winamp", sostuvo el ejecutivo, y añadió: "Creemos que el futuro puede ser muy bueno porque la estrategia no incluye solamente la versión de escritorio, sino móviles, autos y muchos otros más".
La primera versión de Winamp vio la luz en 1997. Fue desarrollada por la compañía Nullsoft, que luego fue vendida a AOL en 1999 por u$s80 millones. En años siguientes, se fueron sucediendo distintas versiones del reproductor, que también tiene su versión para Android.
Más Noticias
Buscan que se apliquen fuertes sanciones económicas por maltrato a animales marinos en la provincia de Buenos Aires
El proyecto fue presentado en el Senado provincial y apunta a la acción de los turistas en la zona de la Costa Atlántica con delfines, lobos marinos u otras especies
Estos son los emojis que ocupa el crimen organizado para reclutar jóvenes en México
El CJNG lidera el uso de Tik Tok como plataforma de reclutamiento

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa
Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional

Larissa Riquelme denuncia que Roberto Martínez intentó sobrepasarse con ella: “Fue incómodo y desagradable”
La modelo paraguaya desmiente las afirmaciones de exfutbolista sobre un romance entre ellos, denunciando que el exfutbolista intentó sobrepasarse con ella en un evento, y tomará acciones legales por difamación.

Desafía tu mente y resuelve este acertijo en menos de un minuto: dicen que solo puede 1 de cada 3
Este desafío visual activa zonas clave del cerebro vinculadas a la memoria, la toma de decisiones y la agilidad mental
