El gigante chino Huawei, que viene escalando posiciones en el mercado mundial de smartphones, decidió probar suerte con las consolas y presentó oficialmente Tron, una pequeña consola que corre Android. La empresa exhibió su consola durante el Consumer Electronics Show (CES), que se llevó a cabo en Las Vegas la semana pasada.
Tron tiene forma cilíndrica y viene equipada con un chip Nvidia Tegra 4 (la empresa podría actualizarlo al K1), 2GB de RAM, opciones de almacenamiento interno de 16GB o 32GB expandible a 64GB con microSD. Incorpora un mando inalámbrico con Bluetooth. Corre Android 4.2.3 e incluye soporte para resolución 4K.
El equipo incluye puertos USB 3.0, Wi-Fi, Ethernet, Bluetooth 3.0 y salida HDMI. Inicialmente se venderá a partir del segundo trimestre del año solamente en China, luego de que el país levantara su histórica prohibición de consolas, a unos u$s150.
Tron se enfrenta a competidores como Ouya, otra consola con Android que, a pesar de que generó expectativa por parte de los usuarios, no alcanzó el éxito esperado.
Ouya se hizo famosa aun antes de su lanzamiento por su precio económico de u$s99 y por superar rápidamente el objetivo de recaudación para su fabricación. Sin embargo, en su salida al mercado, muchos gamers se quejaron por la escasez de juegos para la plataforma y por el funcionamiento de la consola.
Ouya, lanzada al mercado a mediados del año pasado, viene con un chip Tegra 3, 1GB de RAM y espacio de almacenamiento de 8GB, al tiempo que incorpora Bluetooth de bajo consumo y mando inalámbrico.
PlayJam también lanzó la Gamestick, una consola portátil con Android, que debutó a fines del año pasado y que tampoco logró cautivar a los usuarios, aun con su bajo precio de u$s80. El equipo viene con 8GB de almacenamiento, expandible a 32GB mediante microSD, Bluetooth 4.0 y soporte para resolución 1080p
Más Noticias
Explore un destino en Colombia que deslumbra con el aviturismo, mariposas en libertad y la mayor colección de palmas nativas
El Jardín Botánico del Quindío se erige como un referente en la región, no solo por su belleza natural, también por su compromiso con la preservación de especies en peligro y la promoción del conocimiento ambiental

Cayeron Los Motorratones: captaban vendedores de motos por redes sociales para luego robarlos y extorsionarlos
De acuerdo con las autoridades, los criminales cometieron al menos 50 hurtos de motocicletas de alta gama, que les generó ingresos superiores a los $180 millones

Carlos Morales rompe su silencio y le contesta a Jessica Newton por disputa de propiedad: “Ella puede decir lo que quiera”
Luego de que Jessica Newton lo acusara públicamente de apropiarse de un inmueble, el ahora candidato presidencial se pronunció marcando distancia del escándalo y defendiendo su postura

Buscan reducir el IGV al 15% a empresas de todos los sectores productivos y personas naturales: “Para promover la inversión”
El proyecto de ley propone un sistema excepcional y transitorio que se aplicará durante los ejercicios fiscales de 2026, 2027 y 2028, estableciendo incrementos progresivos en las tasas del IGV, fijadas en 15%, 16% y 17%
