La primera jornada cambiaria de 2014 mostró un dólar libre que subió 15 centavos hasta los $10,19 para la venta, luego de acelerar la suba a fines del año pasado por dos factores: el efecto del medio aguinaldo y la compra de divisas por las vacaciones de verano. Por su parte, el dólar oficial subió un centavo a $6,55 en casas de cambio y bancos del microcentro porteño.
La divisa en el mercado oficial avanzó un 32,4% durante el año pasado y le ganó a la inflación anual, estimada en un 27% por estudios privados. Economistas consultados por Infobae estiman que la suba será similar durante 2014, con un piso del 30 por ciento. Si es así, el dólar finalizaría el año en torno a $8,50 para la venta. Así, el Banco Central avaló un mayor ritmo de devaluación, que se intensificó con la llegada de Juan Carlos Fábrega a la presidencia del organismo.
"Con la cosecha de soja a partir de marzo, habrá más entrada de dólares y la devaluación se frenará un poco", dijo a Infobae Camilo Tiscornia, de Tiscornia & Asociados. Además, el Gobierno querrá generar una "pauta tranquila de aumento de salarios" por las paritarias, por lo que en esos meses moderará la devaluación.
El dólar libre subió 48% en 2013 y terminó a $10,04 en la última jornada hábil del año, que fue el lunes 30 de diciembre. Fue una suba similar a la de 2012, cuando avanzó un 44 por ciento. Si la suba es similar a la de este año, la divisa en el mercado paralelo terminaría el año en 14,85 pesos. Sin embargo, hay economistas que creen que finalizará el año entre los 12 y los 13 pesos.
Por su parte, el dólar en la franja mayorista avanzó dos centavos y medio, a otro máximo histórico de 6,545 pesos. Los operadores dijeron a Reuters que el Banco Central habría vendido unos u$s50 millones de sus reservas con el fin de dar liquidez al mercado y atenuar la trayectoria declinante de la moneda local. En tanto, el Banco Central informó para este jueves un tipo de cambio de referencia para el dólar de de 6,543 pesos.
A pesar de las ventas, las reservas del BCRA ganaron u$s2 millones, a u$s30.588 millones, principalmente por el incremento del precio internacional del oro.
Más Noticias
5 vitaminas que previenen la osteoporosis porque fortalecen los huesos
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la densidad y calidad de los huesos, lo que los vuelve frágiles y propensos a fracturas, incluso ante golpes leves o caídas

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 5
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Estado colombiano sería culpable de la pérdida de exclusividad de Frisby y otras empresas: “Es más que pollo frito”
Muchas compañías nacionales, en especial, las pequeñas y medianas, carecen de los recursos y la experiencia para blindar sus nombres en el extranjero

Cuánto gastaban y qué irregularidades detectó el Gobierno en los 13 programas eliminados del ex Ministerio de la Mujer
Una auditoría del Ministerio de Justicia reveló que se entregaron subsidios sin evaluación ni control. También había áreas con objetivos superpuestos. Además, con el programa MenstruAR, el Estado compró 18.616 copas menstruales y solo entregó 1.200

Esta es la planta medicinal que ayuda a combatir el Alzheimer porque mejora la memoria y protege las neuronas
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta las células del cerebro, causando su muerte y alterando el funcionamiento de diversas áreas cerebrales
