No son pocos los que interpretan que luego de los saqueos se produjo una fractura social difícil de sanar. En Córdoba, la provincia que prendió la mecha de los conflictos policiales, el Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz) interpretó de esta manera los violentos incidentes ocurridos en el distrito y convocó para este jueves a las 19 a una mateada en todas las esquinas de los barrios de la provincia para "reconstruir la paz entre los vecinos".
La iniciativa de la organización interreligiosa fue impulsada a través de las redes sociales. "Sacá una silla, sentate en paz con tus vecinos. En este fin de año, volvé a compartir el sabor de la fraternidad. Creemos que con un pequeño gesto, podemos ayudar a reconstruir la #AmistadSocial", convoca la "fan page" de Facebook, UnMateEnLaEsquina.
El obispo auxiliar de Córdoba Pedro Torres, uno de los autores de la propuesta, indicó que "la idea es simple pero significativa". "Ya estamos pensando que en época de tanto calor capaz haya que transformarlo en tereré", advirtió.
"Acá en Córdoba hace no tantos años las personas mayores salían a la calle a tomar un poco de aire y se reencontraban los vínculos. Ha quedado una sensación como de miedo. Hoy vivimos conectados pero necesitamos encontrarnos y nos pareció una idea sencilla", indicó el obispo recientemente designado por el Papa Francisco.
En diálogo con radio Del Plata, Torres se mostró preocupado sobre la ola delictiva que arreció con motivo de las protestas policiales. "Deja un sabor de tristeza ver lo que somos capaces cuando se pierden los estribos. Hay una violencia latente provocada por mucha inestabilidad social. Falta la cultura del trabajo y del respeto que tenemos que rearmar entre todos", opinó.
Sin embargo, reflexionó: "Creemos que son más los argentinos que quieren la paz que los que bregan por la violencia. El mate es también parte de nuestra cultura, de nuestra idiosincracia y la idea es volver a estos gestos sencillos".
Para aquellos que no puedan participar con su presencia, los organizadores promueven la participación desde las redes sociales con mensajes y fotos enviados por vecinos con sus respectivos mates. También en Twitter se puede compartir la experiencia con el hashtag #UnMateEnLaEsquina.
El Comipaz, que tiene un perfil ecuménico, fue una de las organizaciones que intercedió para reencauzar el diálogo durante el conflicto entre la policía cordobesa y el gobernador José Manuel de la Sota.
Al respecto, monseñor Torres sostuvo: "El fin no justifica los medios. La necesidad de la policía era real, pero tampoco estábamos de acuerdo con la orfandad social que provocó. Lo dijimos desde el comienzo".
Más Noticias
Piloto Ashley Vargas sigue sin rastro: FAP activa búsqueda submarina tras hallar restos de aeronave militar en Pisco
La piloto se encuentra desaparecida desde hace dos días luego de que la FAP perdiera contacto con su aeronave KT-1P en Pisco. Las operaciones incluyen al buque BAP Zimic para exploración submarina

Juan Pablo Escobar expuso cómo fue traicionado por una hermana de su padre: “Fue el último día que la vi”
El hijo mayor de Pablo Escobar habló sobre los días posteriores a la muerte del fundador del cartel de Medellín

La preparación de Paige Bueckers para su primera temporada como profesional en la WNBA
Con su indiscutible legado en UConn, la figura del básquet femenino norteamericano se dispone a pegar el gran salto en su carrera deportiva, asegura Time

Valor de cierre del dólar en México este 22 de mayo de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Volcán de Colima: se mantiene alerta por desgasificación pasiva este 22 de mayo
Además de ser considerado como el coloso más peligroso de México, forma parte de una Reserva Natural con miradores y zonas para acampar
