Diseño completamente renovado para trabajar con diseños actuales de productos; más pequeño, similar al USB 2.0 micro-B; los usuarios no deberán preocuparse por la orientación de la ficha, haciéndolo más sencillo de conectar; y soporte para carga escalable.
Esas son las principales características que tendrá la siguiente generación de USB, de acuerdo con los avances revelados por el USB 3.0 Promoter Group, organización encargada de crear los estándares para el conector más empleado de la actualidad.
Bajo el nombre de Type-C, será parte del estándar USB 3.1, orientado a dispositivos cada vez más delgados y pequeños. De ahí que sus medidas serán menores a las actuales, pero con la capacidad de mantener las velocidades de transferencia anunciadas de 10Gbps.
La característica más esperada tiene que ver con lo cotidiano. ¿Quién no falló al menos una vez al intentar conectar un USB? Type-C tendrá un conector reversible, lo que evitará tener que mirar el puerto como en la actualidad. Eso es algo que logró Apple, por ejemplo.
El mayor problema es por ahora la compatibilidad. Type-C no funcionará con los actuales conectores, pero se espera que la organización comience a homologar algunos adaptadores.
Se espera por último que Type-C funcione con todo tipo de dispositivos, ya sean computadoras, laptops, tablets, smartphones o incluso relojes inteligentes.
De acuerdo con Brad Saunders, director de USB 3.0 Promoter Group, la industria comenzará a revisar el nuevo estándar a comienzos de 2014, dejando para mitad de ese año la actualización definitiva.
Más Noticias
Con el dominio de McLaren y una jornada agridulce de Alpine, la Fórmula 1 tuvo sus dos primeras prácticas en el GP de Bahréin
Oscar Piastri y Lando Norris mostraron todo su potencial en los entrenamientos. Gasly tuvo una buena primera tanda, pero quedaron muy atrás con Doohan en la FP2

Amcham detalló cuáles son los pasos que tiene que seguir la Argentina para negociar una baja de aranceles de EEUU
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina advirtió que la revisión del nuevo arancel del 10% dependerá de que se eliminen a nivel local barreras regulatorias, fiscales y técnicas que limitan el comercio. En un informe, precisó cuáles son

DNI electrónico gratuito este martes 15 de abril: ¿dónde y quiénes podrán acceder al beneficio?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en coordinación con las municipalidades lanzaron nuevas campañas para diversas edades

Casi la mitad de Cuba volverá a estar a oscuras este viernes
La empresa estatal Unión Eléctrica prevé apagones que afectarán de forma simultánea hasta el 45% de la isla

La Asamblea Nacional chavista aprobó el decreto de emergencia económica que le da más poderes al dictador Nicolás Maduro
La medida fue rechazada por la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática
