Sebastian Vettel, el niño prodigio que se convirtió en imbatible

En 2010, a los 23 años, se transformó en el más joven ganador de un Mundial de F1 y hasta ahora nadie ha sabido como destronarlo. Conozca los récords del cuádruple campeón alemán

 AFP 163 AFP 163
AFP 163

a href="http://www.infobae.com/personajes/sebastian-vettel-a1414" rel="noopener noreferrer" Sebastian Vettel/a vio la luz el 3 de julio de 1987 en Heppenheim, no muy lejos de Hockenheim, el circuito que alberga habitualmente el Gran Premio de Alemania. El niño prodigio del automovilismo comenzó paulatinamente a sumar todos los récords de precocidad en a href="http://www.infobae.com/temas/formula-1-a1222" rel="noopener noreferrer" Fórmula 1/a, en la que empezó por ser el más joven probador en un entrenamiento de un Gran Premio, el de Turquía 2006.

A bordo de un BMW-Sauber, escudería con la que debutó un año después en Estados Unidos, donde sustituyó al polaco Robert Kubica -accidentado una carrera antes, en Canadá- y acabó séptimo, siendo el piloto de menor edad en puntuar en un GP.

Capturó los récords de juventud en liderar una carrera, salir desde la 'pole', hacer un 'doblete' -'pole' y victoria-, firmar un 'triplete' -'pole', triunfo y vuelta rápida-, ganar un Mundial y, antes de eso, ganar un Gran Premio.

Read more!

Vettel consiguió ese récord en 2008, con 21 años y 72 días, logrando con un Toro Rosso el único triunfo de la historia para el 'hermano pequeño' del Red Bull. En Monza (Italia), un día lluvioso en el que fue el más joven en salir desde la 'pole'.

En 2009 ascendió otro escalón y se convirtió en piloto oficial del equipo del austriaco Dietrich Mateschitz, cuya estructura gestiona su compatriota Helmut Marko y que dirige el inglés Christian Horner. Fue segundo en el Mundial que capturó el inglés Jenson Button (Brawn), tras vencer en China, Silverstone, Japón y Abu Dabi, donde hace tres años festejó su primer título.

Con 23 años fue el más joven en ganar un Mundial, tras 'birlarle' la corona a Alonso en la última carrera, en Abu Dabi. Y un año después lo revalidó (matemáticamente, asimismo, en Japón) ganando once carreras y firmando quince 'poles', con lo que batió el récord del inglés Nigel Mansell, que en 1992 -el año que ganó el título- salió catorce veces desde el primer puesto.

El año pasado volvió a evitar, en la última carrera, en San Pablo, el que hubiese sido el tercer título del español Alonso y se convirtió, con 25, en el tricampeón más joven, mejorando el récord de Senna, que había festejado su tercera corona con seis años más.

Lleva unido más de la mitad de su vida a Red Bull, en cuyo programa de jóvenes ingresó a los doce años y en el que fue subiendo peldaños con la misma rapidez con la que aceleraban sus monoplazas. Hasta que en junio de 2007, cuando suplió a Kubica en Indianápolis fue séptimo y se convirtió en el más joven de la historia en puntuar, a los 19 años y 349 días.

La trayectoria de Vettel es meteórica. Y en ello tiene mucho que ver el inglés Adrian Newey, padre del monoplaza volador de Red Bull, que hoy festejó asimismo su cuarto Mundial de constructores.

Lo que no le quita méritos al alemán, que hoy igualó el récord de seis victorias seguidas que hasta el momento compartían Michael Schumacher y el italiano Alberto Ascari. Vettel es insaciable.

Read more!

Más Noticias

Precios bajos, envíos a domicilio y variedad: el modelo Shein y su penetración en la rutina de consumo argentina

Con precios bajos expresados en pesos, plataformas como Shein y Temu ganan terreno en la Argentina. El fenómeno impulsa cambios en los hábitos de compra, marcados por la búsqueda de accesibilidad, la viralización en redes y el avance del consumo digital. Opiniones y recomendaciones de quienes ya compraron

Un Congreso fragmentado y la falta de acuerdos bloquean las leyes: solo se aprobaron 8 de casi 1500

Los números del primer semestre del año en el Parlamento. La centralidad de Milei y la articulación de la oposición

YPF Nuclear: los detalles del plan para que la petrolera estatal ingrese a la minería de uranio en Chubut

Este miércoles hubo un encuentro entre Ignacio Torres, Guillermo Francos, Demian Reidel y Horacio Marín para comenzar a delinear la nueva subsidiaria de la petrolera estatal. Las negociaciones por la reversión de minas de uranio

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 25 de julio

La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como último número de la placa

La actividad económica se estancó en junio y los analistas advierten un impacto por la suba de tasas

Según un anticipo del EMAE hecho por una consultora, en junio frenó la producción. Otro centro de estudios aseguró que la industria cayó 1,2% mensual ese mes y cerró el segundo trimestre con una contracción en relación con el primero