El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) implementado por el Estado empezará a utilizarse para pagar el peaje en la brevedad, puesto que el vicepresidente a cargo del Ejecutivo, Amado Boudou, firmó finalmente el decreto que autoriza su utilización en la red vial de autopistas.
No obstante, el decreto 1580 publicado hoy en el Boletín Oficial, no aclara cuándo de pondrá en marcha el nuevo mecanismo de pago electrónico, solicitado por Autopistas del SOL y del Oeste.
En septiembre de este año, el directorio del Banco Central había resuelto admitir al Banco Nación que amplíe la red de pago electrónico para que pueda ser utilizada en el cobro de los peajes.
Se cree que dentro de un mes la SUBE podrá comenzar a ser utilizada en los peajes, conviviendo con el actual sistema de telepeaje (PASE). De todos modos, no funcionarán de la misma manera. Los que paguen con SUBE, deberán frenar y apoyar la tarjeta en el lector.
En el decreto difundido hoy el BCRA también autorizó a la empresa controlada por el Banco Nación que aplica la SUBE a instrumentar el servicio en los locales comerciales que lo soliciten, para el cobro de bienes y servicios "de bajo valor".
Según aclara la norma, esta facultad se aplica con el fin de "agilizar el procedimiento de cobro evitando congestionamientos en los comercios, solucionando el problema de la disponibilidad de cambio, reduciendo el manejo de dinero en efectivo y fijando así un sistema de pago que simplifica y agiliza la compra en los establecimientos comerciales".
El decreto faculta a la secretaría de Transporte del Ministerio del Interior y Transporte, como autoridad de aplicación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), a dictar las normas complementarias y aclaratorias que resulten pertinentes para su ejecución.
Además de la firma de Boudou, el decreto está suscripto por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.
Más Noticias
Niño salva de la eutanasia a perra “con mal comportamiento”, su historia conmueve
A pocas horas de ser sacrificada, esta can tuvo una reacción inesperada al conocer al hijo de su nuevo cuidador, lo que dejó en claro que todo perro merece una segunda oportunidad

Ángel Víctor Torres: “Cuando un mando de la UCO habla de hacer caer a un gobierno está excediendo absolutamente su responsabilidad de neutralidad”
Sobre el caso de los audios de Leire Díez, el ministro recuerda que el PSOE ha abierto un expediente que puede acabar con la expulsión de la militante

Descubren en Australia un nuevo estilo de arte rupestre que estuvo oculto durante 6.000 años
El hallazgo revela una serie de figuras naturalistas lineales descubiertas en abrigos rocosos de ese país, que arrojan nueva luz sobre la vida, el arte y los rituales de comunidades prehistóricas

Cantan cumbia como argentinos pero son africanos: la historia de los Nasana Kids, la banda infantil de Uganda con millones de seguidores en el mundo
Energía, talento y una inesperada fusión musical despiertan admiración internacional en plataformas digitales. El fenómeno cultural que une continentes y tradiciones

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes
