Algunas de las escenas de Los Simpson generan repudio. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), la agencia reguladora de las telecomunicaciones en los Estados Unidos, recibió quejas de espectadores y tomará las riendas del asunto.
Recientemente, la web Govermentattic publicó un documento de la agencia con algunas de las principales quejas sobre la serie animada entre 2010 y 2013. Acusan a los Simpson de no respetar a Dios, de abusar de los desnudos, y otras cuestiones.
El documento de 49 páginas recopila los mensajes. "Homero estaba en su casa totalmente desnudo y salió al jardín así mientras su vecina regaba el césped", se lamenta uno.
"La representación en un capítulo de Dios como un sirviente de Satanás es una blasfemia y algo repulsivo para un cristiano creyente de verdad", dice otro.
También hay quejas por escenas con besos homosexuales y otros reclaman para defender a los animales.
Más Noticias
Tula Rodríguez y el emotivo mensaje a su hija tras hablar sobre la muerte: “Lo material no te lo llevas a la tumba”
Desde México, la exvedette expresó su deseo de criar a Valentina como una joven libre y consciente, dejando atrás los errores del pasado

Clima en Santiago Ixcuintla: la previsión meteorológica para este 29 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 29 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

La pensión media de jubilación alcanza los 1.506 euros mensuales en 2025, pero aumenta la edad de retiro hasta los 65,3 años
La Seguridad Social ha abonado 13.588,8 millones en prestaciones este mes de julio a cerca de 9,4 millones de personas

Confinadas más de 5.000 personas en Bolívar por bloqueos del ELN y Clan del Golfo, según autoridades
La situación ha afectado el suministro de alimentos, víveres y combustibles, y ha limitado completamente la movilidad entre las poblaciones cercanas
