Con la publicación del último Boletín Oficial, órgano que registra los hechos administrativos gubernamentales, se develó el "misterio" acerca de la firma de Amado Boudou. Y como indica el artículo 88 de la Constitución Nacional, el vicepresidente ejerce el Poder Ejecutivo "en caso de enfermedad".
Según la publicación, el primer decreto de Boudou es el 1540/2013 con el que la Argentina aprobó el modelo de contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de hasta U$S 280.000.000, destinado a financiar parcialmente el "Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa. Promedu III".
"Por ello, el Vicepresidente de la Nación Argentina en ejercicio del Poder Ejecutivo, decreta...", comienza el texto que ocupa la portada del boletín.
Desde que la presidente Cristina Kichner fuera internada en la Fundación Favaloro, el pasado lunes, la situación de Boudou fue observada por los mismos hombres de la Casa Rosada para ver cuál sería el rol político a ocupar.
Si bien el 7 de octubre, el Vice firmó el libro de actas ante el escribano de gobierno tomando formalmente el Poder Ejecutivo, recién ahora pudo verse la rúbrica mientras Cristina atraviesa el segundo día de treinta de reposo que recomendaron los médicos.
Las informaciones que llegan desde la residencia de Olivos son a cuentagotas pero trascendió que el jefe de la Unidad Médica Presidencial, Luis Buonomo, redujo "a la mínima expresión" las visitas.
Boudou, en cada acto, esmera la verba para invocar a la Presidente y a trabajar en el despacho del Banco Nación y no en la Casa Rosada. Allí recibió a Juan Manuel Abal Medina, Carlos Zannini, Oscar Parrilli, senadores y ministros.
Hoy visitará en la localidad de Chascomús la planta industrial de la Corporación América UnitecBlue, un centro de nanotecnológica que se especializa en la producción e investigación de semiconductores y circuitos integrados.
Allí será recibido por el empresario Eduardo Eurnekian, y el CEO de la firma, Matías Gainza Eurnekian.
Con relación al primer decreto de Boudou, además de la firma del Vice están las de Abal Medina, Hernán Lorenzino y Julio de Vido.
Sin lugar a dudas, la medida de más impacto publicada hoy lleva la estampa del jefe de gabinete: una ampliación presupuestaria de
Más Noticias
Una familia que tiene 1.600 euros al mes para destinar al alquiler se queda en la calle porque no encuentra piso: la crisis de vivienda de Bruselas
Los precios del alquiler y la compra no dejan de subir mientras miles de familias, como la de Peace Uwimpuhwe, enfrentan barreras económicas y sociales incluso con ingresos estables

Los Pumas buscarán tomarse revancha ante Inglaterra: hora, TV y formaciones
El seleccionado argentino presentará siete modificaciones en su alineación titular, incluyendo cambios en el pack de forwards y la línea de backs para fortalecer el equipo frente al desafío inglés

Predicción del estado del tiempo en Santiago Ixcuintla para este 12 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Las últimas previsiones para Bahía de Banderas: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Israel atacó más de 250 objetivos terroristas en las últimas 48 horas y eliminó a seis miembros de la fuerza naval de Hamas
Las Fuerzas de Defensa indicaron que los blancos incluyeron edificaciones preparadas con explosivos, depósitos de armas, lanzadores de misiles antitanque, puestos de francotiradores, túneles y otras infraestructuras
