Con la publicación del último Boletín Oficial, órgano que registra los hechos administrativos gubernamentales, se develó el "misterio" acerca de la firma de Amado Boudou. Y como indica el artículo 88 de la Constitución Nacional, el vicepresidente ejerce el Poder Ejecutivo "en caso de enfermedad".
Según la publicación, el primer decreto de Boudou es el 1540/2013 con el que la Argentina aprobó el modelo de contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de hasta U$S 280.000.000, destinado a financiar parcialmente el "Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa. Promedu III".
"Por ello, el Vicepresidente de la Nación Argentina en ejercicio del Poder Ejecutivo, decreta...", comienza el texto que ocupa la portada del boletín.
Desde que la presidente Cristina Kichner fuera internada en la Fundación Favaloro, el pasado lunes, la situación de Boudou fue observada por los mismos hombres de la Casa Rosada para ver cuál sería el rol político a ocupar.
Si bien el 7 de octubre, el Vice firmó el libro de actas ante el escribano de gobierno tomando formalmente el Poder Ejecutivo, recién ahora pudo verse la rúbrica mientras Cristina atraviesa el segundo día de treinta de reposo que recomendaron los médicos.
Las informaciones que llegan desde la residencia de Olivos son a cuentagotas pero trascendió que el jefe de la Unidad Médica Presidencial, Luis Buonomo, redujo "a la mínima expresión" las visitas.
Boudou, en cada acto, esmera la verba para invocar a la Presidente y a trabajar en el despacho del Banco Nación y no en la Casa Rosada. Allí recibió a Juan Manuel Abal Medina, Carlos Zannini, Oscar Parrilli, senadores y ministros.
Hoy visitará en la localidad de Chascomús la planta industrial de la Corporación América UnitecBlue, un centro de nanotecnológica que se especializa en la producción e investigación de semiconductores y circuitos integrados.
Allí será recibido por el empresario Eduardo Eurnekian, y el CEO de la firma, Matías Gainza Eurnekian.
Con relación al primer decreto de Boudou, además de la firma del Vice están las de Abal Medina, Hernán Lorenzino y Julio de Vido.
Sin lugar a dudas, la medida de más impacto publicada hoy lleva la estampa del jefe de gabinete: una ampliación presupuestaria de
Más Noticias
Presentan proyecto de la Línea 4 del Cablebús CDMX: así será la ruta que conectará Tlalpan con Coyoacán
Claudia Sheinbaum y Clara Brugada revelaron detalles de la obra que está por iniciar

Cómo activar el modo Batman en WhatsApp: íconos, teclado, fondo y más
Aunque esta función no es oficial, los usuarios de Android pueden lograrlo con la ayuda de Nova Launcher

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 27 de julio
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

El incómodo momento que vivió el padre de Verstappen ante una pregunta sobre Christian Horner: “¿Ahora te callas?”
El ex piloto de F1 fue consultado por Nico Rosberg y su respuesta llamó la atención. Fue en la previa a la largada del Gran Premio de Bélgica

River Plate recibirá a San Lorenzo en el clásico de la jornada del Torneo Clausura: hora, TV y formaciones
El equipo de Gallardo ganó sus primeros dos partidos y recibirá en el Monumental al Ciclón de Ayude. Transmite ESPN Premium a las 20.30
