La abusiva actuación frente a una oficial de tránsito del legislador porteño y candidato a diputado por el FPV, Juan Cabandié, trae a la memoria el episodio protagonizado por la ex jueza Rosa Elsa Parrilli, cuyo exabrupto contra dos empleadas públicas provocaron su destitución tras un juicio político a fines del 2009.
Las imágenes que desencadenaron el fin de la carrera judicial de Parrilli habían sido captadas por una cámara de seguridad, y llegaron a las manos de productores de la señal Todo Noticias, que puso al aire el material, provocando gran indignación en la sociedad argentina.
En el video, se la ve a la entonces jueza entrar en la dependencia porteña y enseguida comenzar a agredir a las empleadas. "Me sacaron el auto y yo no tengo que pagar, como no tengo que pagar nada en la vida", "Yo soy la que da las órdenes", y "Todas morochas, ni una rubia", son algunos de los improperios que se le escucha decir a Parrilli.
Tras el fallo que la removió de su cargo, la primera destitución a un juez porteño de la historia, uno de los magistrados que votó a favor de su despido explicó que el comportamiento de Parrilli era un "ejercicio desviado del poder, que no se compadece con un Estado de Derecho, y menos con la función judicial. Un juez debe ser un modelo social, sobre todo en las circunstancias actuales de trastrocamiento de valores".
Parrilli planteó en dos instancias, frente al Tribunal Superior porteño y la Corte Suprema de la Nación que se declare nulo el proceso en su contra y se la restituya en su cargo. En ambos casos, su pedido fue desestimado.
.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Crisis laboral en el Perú: el 91% de los ejecutivos mayores de 50 años no planea retirarse del mercado laboral
Un revelador informe de Pulso muestra cómo los cambios demográficos colocan a los trabajadores mayores como protagonistas del mercado peruano, cuestionando políticas empresariales y públicas mientras se priorizan flexibilidad y entornos inclusivos

Javier Llaque, jefe del INPE, renuncia por fuga en Lurigancho y crisis penitenciaria, confirma premier
La dimisión del funcionario fue confirmada por el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, quien anunció que pronto se designará un reemplazo

Vélez pierde contra San Antonio Bulo Bulo, pero se mantiene como líder del Grupo H en la Copa Libertadores
El equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto juega un partido importante para sus aspiraciones en Bolivia
Jackson Mora asegura que matrimonio con Tilsa Lozano estaba desgastado: “Colombia lo lapidó”
El organizador de eventos de lucha respondió a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’ y admitió que su relación con la conductora de TV no andaba bien.
