El FMI volvió a alertar sobre "la sacudida mundial" que generaría un default de EEUU

José Vinals, principal asesor financiero del Fondo, advirtió sobre los peligros de que el Congreso estadounidense no autorice el aumento del límite de la deuda. "Tendría repercusiones significativas en todos los mercados", afirmó

 AP 163 AP 163
AP 163

Un impago de las obligaciones del gobierno estadounidense en caso de que el Congreso no eleve el límite de la deuda federal podría en peligro la recuperación económica global, advirtió José Vinals, principal asesor financiero del FMI. No obstante, dijo que considera que la probabilidad de ese impago es muy baja.

"Sería una sacudida mundial", sostuvo Vinals en conferencia de prensa en Washington, en la que el Fondo dio a conocer su "Reporte de la Estabilidad Financiera Global". "Es algo que tendría repercusiones significativas en los mercados financieros en todo el mundo, no sólo en Estados Unidos", dijo Vinals. "Así que esperemos que no suceda".

El informe es dado a conocer antes del inicio, esta semana, de la reunión anual del FMI y el Banco Mundial, que congrega a los más altos funcionarios financieros del mundo. El Fondo dijo que el cierre parcial del gobierno estadounidense, ahora en su segunda semana, está sumando incertidumbre a la aún frágil recuperación económica global.

Read more!

"Aunque el daño a la economía estadounidense por un cierre breve probablemente sería limitado, un cierre más largo podría ser muy dañino", señala el reporte. "Y lo que es más importante, si no se eleva rápidamente el límite de la deuda federal, lo que causaría un impago por Estados Unidos, eso podría causar graves daños a la economía global y el sistema financiero".

El grueso de las operaciones gubernamentales estadounidenses fueron suspendidas la semana pasada luego de que los legisladores en la Cámara de Representantes y en el Senado no lograsen un acuerdo sobre una ley para financiar el Gobierno al inicio del nuevo año fiscal. Los congresistas republicanos se niegan a aprobar una medida temporal de gastos y demandan, a cambio, modificaciones o la eliminación de la ley de salud del presidente Barack Obama.

Los republicanos están vinculando el plan de salud al presupuesto porque dicen que los costos del primero dañarían severamente la economía estadounidense. Los demócratas dicen que se trata de una "ley sancionada" y además ratificada por la Corte Suprema. Insisten en que las leyes de gastos y del límite de la deuda son vitales de por sí y no deberían ser condicionadas.

Al acercarse el plazo para la extensión del límite de la deuda -16,7 billones de dólares-, los republicanos y demócratas están enfrentados también por asuntos presupuestarios. Los republicanos están demandando recortes de gastos para reducir el déficit como su precio para elevar el límite. El presidente y sus correligionarios demócratas insisten en que el Congreso primero debe resolver el cierre y extender el límite de la deuda, antes de que haya negociaciones.

Los temores sobre la economía estadounidense van más allá del cierre del Gobierno y la perspectiva remota de un impago.

El reporte del FMI dice, además, que la esperada reducción gradual por la Reserva Federal de su programa de estímulo económico representaría uno de los mayores retos al incremento de la estabilidad financiera global.

Se espera que la Fed comience la transición a partir del año próximo, reduciendo su programa de compras de bonos del tesoro de 85.000 millones de dólares al mes que han inyectado capital a la economía. La decisión sería un voto de confianza a que la economía es lo suficientemente fuerte como para crecer sin necesidad de un estímulo extraordinario.

Read more!

Más Noticias

Fuerza Aérea sigue en búsqueda de Ashley Vargas EN VIVO: paradero de la piloto aún es desconocido y fiscalía investiga

Autoridades de la Marina y la FAP activaron protocolos para poder hallar con vida a la alférez, ya que cada hora cuenta. Familia lamenta llamadas de falsos pescadores solo para pedir dinero

Ataque mortal a colaboradores de Brugada reaviva sospechas de pactos con cárteles, según Riva Palacio

El doble homicidio de Ximena Guzmán y José Gómez, personas de confianza de la jefa de Gobierno Clara Brugada, destapa una posible advertencia directa del crimen organizado, según revela el periodista Raymundo Riva Palacio

Inter le gana al Como y, con el empate de Napoli, es campeón de la Serie A: el minuto a minuto de la apasionante definición

Los napolitanos aventajan por solo un punto a los neroazzurros. Si pierden ante Cagliari y el equipo de Lautaro Martínez empata contra Como, habrá desempate. Televisa ESPN y Disney+

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 5 de las 21:15

Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

El misterio de los perezosos gigantes: cómo evolucionaron hasta su colosal tamaño y por qué desaparecieron

Más de 400 fósiles y modelos evolutivos revelan cómo estas especies se adaptaron al clima y a los cambios del entorno durante millones de años. Cuál fue el rol de la ciencia argentina en este descubrimiento