Para Moody's, es probable que la Argentina entre en default por la deuda con los holdouts

Gabriel Torres, vicepresidente de la calificadora, dijo que la Corte Suprema de EEUU podría fallar contra el país. Aseguró que el contexto político es lo que más perjudica a la nota de deuda

Guardar
La evaluadora de riesgo soberano
La evaluadora de riesgo soberano prevé un mejor tratamiento de la deuda pública REUTERS 162

Moody´s aseguró que el "escenario más probable" para la Argentina en su pelea con los holdouts es que la Corte Suprema de EEUU falle en contra del país. "Esto llevaría a la Argentina a un default, por lo menos en una porción de su deuda", aseguró Gabriel Torres, vicepresidente de la calificadora, en el marco de la 10° Conferencia Anual que se realizó en Buenos Aires.


La nota del país como emisora de deuda es B3 con perspectiva negativa, mientras que la calificación de la deuda de bonos locales con legislación extranjera se encuentra un escalón más bajo, en CAA1. Para Torres, el rechazo de la Corte "tal vez no afecte a la calificación total del país, sólo a la de deuda extranjera".


El especialista en deuda admitió que todavía se desconocen los "detalles legales" por parte de EEUU y de Argentina. "No sabemos si cada dólar irá primero a los holdouts y ni un centavo al resto que recibe dinero, o si los holdouts recibirían una proporción determinada. También hay que ver cómo reacciona la Argentina en caso de un fallo en contra", agregó.

A su vez, Torres confirmó que "podría haber una baja en la calificación del país al tener perspectiva negativa", aunque no hizo referencia a ningún plazo concreto. Este año, la calificadora de riesgo Standard & Poor's bajó la nota al afirmar que existen altas posibilidades de que la Argentina caiga en default en los próximos 12 meses, reduciendo la calificación de la deuda de B- a CCC+.


Para Torres, Argentina "no tiene problemas de deuda, sino de pagos de alguna parte de la deuda". Con respecto al actual litigio con los holdouts, dijo que "no existe voluntad parcial de pago: o es total o no existe".


La escasa confianza en las instituciones es uno de los factores que más preocupa a Moody's, y Torres especificó que los números oficiales de crecimiento de la economía -en estos días tan cuestionados como los de inflación- están uno o dos puntos por encima del real. "Si bien no medimos la inflación, nos basamos en el hecho de que nadie negocia salarios ni precios de alquileres en base a los datos del Indec".


El contexto político es hoy para Moody´s lo que más perjudica a la nota de deuda del país. "Si cambiara de actitud, la demanda por activos argentinos explotaría", dijo en el marco de una conferencia de prensa.

Más Noticias

Marcela Tauro frente al mayor desafío de su carrera: “Soy periodista porque mi mamá lo llevaba en la sangre”

Mamá de Juan Cruz y profundamente espiritual, estará desde hoy a las 18 horas en la conducción de Infama, por América. En una charla a corazón abierto, habla del legado de su mamá, de su hijo, de los amigos del medio y de sus expectativas

Marcela Tauro frente al mayor

Un testigo clave se despegó del ex diputado provincial misionero acusado de pedofilia

Pedro Puerta, hijo del ex gobernador, negó tener una relación personal por fuera de la política con Germán Kiczka. Además, sembró más dudas sobre qué uso le daban al término “fotija”

Un testigo clave se despegó

El preocupante clima de tensión que rodeará al clásico de La Plata tras el choque de barras de Estudiantes y Gimnasia

El Lobo recibirá al Pincha desde las 15.30 por la fecha 13 del Torneo Apertura, pero mucha de la atención estará puesta en las tribunas

El preocupante clima de tensión

Esther Goris, íntima: “A los artistas nos hacen el regalo de recordarnos para siempre”

Con 43 años de trabajo ininterrumpido en el mundo del espectáculo, la artista brilla todos los miércoles en Interviú, en el teatro Picadilly. En una conversación con Teleshow, habla de su presente, de las cosas que le dan placer, de sus proyectos y de sus pendientes en la vida

Esther Goris, íntima: “A los

Homenaje a Pedro Luis Barcia, el intelectual que enseña a conocer y querer a la Patria

“Agradecimiento” fue el sentimiento común de las personalidades que enviaron sus saludos al destacado lingüista, gran defensor de nuestra lengua e identidad cultural, en ocasión de la presentación de su nuevo libro y de la clase inicial de la Diplomatura en Cultura Argentina que él creó

Homenaje a Pedro Luis Barcia,