Y un día volvió. Sí, el hacedor de grandes éxitos del pasado está más vigente que nunca. Andrés Calamaro estrena álbum y lo hace fiel a su estilo: canciones llenas de amor, nostalgia y homenajes son las que se extienden en este nuevo trabajo que consta de 10 temas. Y hay que decirlo: uno es mejor que otro.
El CD abre con un homenaje a Luis Alberto Spinetta: "¿Cuáles fueron tus últimas palabras, tu último destello de conciencia?", reza en su comienzo el tema "Belgrano".
La segunda canción es el primer corte de difusión, que ya suena en todas las radios de habla hispana y se titula "Cuando no estás". Fiel a su estilo, con rimas que se enhebran a la perfección, Andrés expone sentimientos de quien extraña.
"Tantas veces" es una de las composiciones más completas de Bohemio. Retomando frases del pasado ("Dicen que primero hay que saber sufrir, para después amar, para después partir" del tango "Naranjo en flor", también grabado por el "Salmón" tiempo atrás), esta canción tiene la particularidad de encontrar -en la sencillez- lo brillante de la poesía "calamarística".
El cuarto tema, ya más "rockero", es "Rehenes"; y el quinto, "Nacimos para correr", es otra obra que se convertirá en clásico con el correr de los años. El vuelo poético del autor se expresa a la perfección: "Muchos amigos que ya no están, me recuerdan la fortuna de existir". La nostalgia se apodera de esta obra.
"Bohemio", sexto tema del CD que lleva el mismo nombre, es una descripción perfecta de Andrés: el "poeta maldito" que "en la sombra" le encuentra "el sentido a las cosas". Y "Plástico fino" e "Inexplicable" siguen un poco la misma línea que "Bohemio": "Con un comportamiento inexplicable me interné en el laberinto de las sombras".
Y los últimos dos no son de relleno para nada. "Dentro de una canción" cuenta todo lo que cabe en algunas estrofas de un compositor inspirado y "Doce pasos" contiene algunas frases para la historia: "Quiero ser el patrón de tu estancia y de la embajada de Francia", es una de ellas.
En resumen, y más allá de esta breve -brevísima- descripción de las canciones, es un disco que no tiene desperdicio. Los que saben, dicen que Andrés volvió al nivel de fines de los 90 (Alta suciedad y Honestidad brutal) y, si se me permite, este humilde servidor -fana de Calamaro- piensa lo mismo.
Es un disco sólido, que tiene una línea bien marcada y definida, y donde el amor, la nostalgia y el recuerdo por los que ya no están inundan estas 10 obras... Imperdible.
Más Noticias
Vinculan a proceso a “Los Alegres del Barranco” por apología del delito
La fiscalía acusa a la banda sinaloense de glorificar el crimen organizado en sus actuaciones

La Audiencia de Valencia confirma el procesamiento de Mónica Oltra por el encubrimiento de los abusos de su exmarido
El tribunal rechaza la mayoría de recursos y mantiene imputados a una docena de cargos de Igualdad, salvo a una exdirectora territorial cuyo caso ha sido sobreseído

Cuál es la enfermedad que Karol G reveló tener en su documental: “No lo puedo controlar”
La cantante narró en su documental “Mañana fue muy bonito” las dificultades que enfrenta con su peso y los cambios de su cuerpo por la resistencia a la insulina, en su documental

Activa este truco en el teléfono móvil para evitar espías y proteger la intimidad: no se tarda más de 5 minutos
Expertos y agencias internacionales concuerdan en que este hábito debe ser diario para evitar poner en riesgo datos personales y financieros

El Gobierno cree que los últimos resultados electorales le dan impulso a Adorni en el tramo final de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires
Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia. Expectativa por el miércoles y la posibilidad de un anuncio importante antes de la veda
