Un estudio reciente demostró que los roles de las mujeres y hombres en la cocina están cambiando. La imagen clásica de la mamá preparando la comida para la familia mientras el padre regresa tarde del trabajo está desvaneciéndose rápidamente.
Es que la madre pasó de hacer el pan a ser quien lo trae al hogar, convirtiéndose en el único o principal sostén de la familia en el 40% de los hogares en los Estados Unidos solamente. A su vez, este estudio reveló que el 75% de los padres dicen que están más involucrados en la crianza de sus hijos que lo que estaban sus padres.
"Como vimos a los papás tomando un rol más importante en la toma de decisiones en el hogar, teníamos curiosidad por cómo estas actitudes estaban afectando las compras de alimentos y bebidas", dijo Tish Van Dyke, líder del sector global de alimentos de Edelman, quien recalcó que "a medida que los roles en nuestra sociedad cambiaron, las familias se acercan a los alimentos de una manera nueva y diferente".
Este estudio revela los valores compartidos, experiencias y herramientas que las compañías de alimentos y bebidas pueden explorar para involucrar a sus audiencias de consumidores de manera significativa.
El estudio llamado "America's Kitchens: Redefining Roles and Values" consistió en entrevistar a 500 madres y 500 padres viviendo en el mismo hogar e indagar sobre sus comportamientos y actitudes en relación con sus elecciones alimenticias. Las entrevistas fueron realizadas de manera individual y por separado de modo de comprender similitudes y diferencias en los valores de las madres y padres en relación con la comida y cómo se aproximan a la adquisición y elaboración.
Más del 50% de los hogares reportaron que comparten las responsabilidades en las elecciones alimenticias y compras
A pesar de las creencias,
. De hecho, más del 65% de las madres y padres confirmaron que lo que ellos comen es un reflejo de sus valores personales. Otros hallazgos son:
- Más del 85% confirmaron que limitan la cantidad de alimentos procesados que su familia ingiere.
- Más del 75% dijo que es importante saber de dónde viene su comida y más del 70% trata de adquirir alimentos que son cultivados o desarrollados localmente.
- Cerca del 90% cocina con ingredientes frescos y más del 95% reconoce que es importante enseñar a sus hijos a cocinar.
- Ambos, padres y madres, acuerdan que el nombre de la marca no es un factor determinante para la compra de productos aunque más de dos tercios dicen que las características de las compañías y las iniciativas con la comunidad son importantes cuando adquieren productos.
- Cuando se les consulta cuál es el factor más importante en la adquisición de un alimento, ambos destacaron la calidad de la nutrición, el sabor y la frescura como los tres más importantes.
"Tradicionalmente consideramos que la madre es la única que toma la nutrición y bienestar de la familia como una prioridad, pero está claro que es igual de importante para el padre", dijo Mary K. Young, MS, RD, Edelman's senior food and nutrition strategist, para quien "a medida que los padres continúan desarrollando su rol en el hogar, se volverán todavía más influyentes en la adquisición de alimentos".
Más del 50% de los hogares reportaron que comparten las responsabilidades en las elecciones alimenticias y compras, como también las actividades sociales en relación con la comida. Madres y padres dijeron que con frecuencia ven programas de cocina, visitan ferias de alimentos, aunque difieren en cómo encuentran información. Mientras las madres son más socialmente activas en sitios como Pinterest y blogs, los padres usan con mayor frecuencia revistas y aplicaciones de comidas.
En la Argentina estas tendencias se repiten permitiendo mostrar el incremento en el rol de los padres en torno a las decisiones de compra, teniendo en cuenta el hecho de que hoy en día en la gran mayoría de los hogares ambos padres trabajan.
"Hoy no alcanza con que las marcas de alimentos y bebidas estén en las góndolas, sino que deben encontrarse más comprometidas con el consumidor y con los atributos que este valora", consideró Natalia Quintana, directora de la Práctica de Consumo en la consultora en Buenos Aires. "En los últimos años vimos una inclinación hacia lo saludable y muchas marcas se subieron a esta ola ofreciendo opciones variadas y fidelizando a los consumidores mediante campañas de educación o incluso buscando el aval de una entidad reconocida así como también referentes", finalizó.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 70 heridos y personas atrapadas
La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica de este 22 de febrero de 2025
Siga las actualizaciones de los movimientos telúricos más importantes del país

“No puedo ser hipócrita como muchos”: Raúl Osorio habla sobre la muerte de Daniel Bisogno
El exconductor del programa Venga La Alegría emitió un polémico mensaje que “encendió” las redes el mismo día que se dio a conocer el fallecimiento del “Muñe”

Caída de granizo en Mar del Plata: reportaron autos destrozados, árboles caídos y cortes de luz
Según estimaron las autoridades locales, las piedras que cayeron en el sur de la ciudad tendrían unos cuatro centímetros de circunferencia aproximadamente
