La tecnología OLED, presente sobre todo como Amoled en celulares y smartphones, se prepara para aterrizar en la Argentina en forma de televisor.
Aunque LG no dio fechas precisas, se espera que su modelo de OLED TV sea ofrecido en el mercado local a partir de 2014. El equipo exhibido en Buenos Aires es el LG 55EM9700, presentado en la feria CES de Las Vegas de 2012 y lanzado al mercado a comienzos de este año.
Durante la presentación, desde la compañía surcoreana se indicó que aún no tomaron la decisión definitiva acerca de qué modelo podría desembarcar. Es que LG posee una serie de paneles de este tipo con pantallas curvas y estas quizás sean más atractivas para el mercado.
Por ahora, la empresa iniciará conversaciones con diversas cadenas de retail para analizar el interés en el mercado y de ahí analizar las opciones de importación del equipo.
El LG 55EM9700 posee una pantalla 1080p de 55'' que se destaca por su espesor: apenas 4 milímetros, es decir, menos que un smartphone.
Permite convertir imágenes 2D en 3D, tiene Wi-Fi, contenidos para Smart TV y agrega Magic Control con reconocimiento de voz.
A diferencia de otros modelos, el OLED TV de LG ofrece un sistema de reproducción del color a partir de subpíxeles blancos denominado 4 Color Pixel. "A los tradicionales píxeles rojos, verdes y azules se suman los blancos para crear imágenes más vibrantes", explicó Diego López de Lagar, gerente de Marketing de LG Argentina.
El LG 55EM9700 ofrece un contraste dinámico de 100.000.000:1, sintonizador de TV digital incorporado, DLNA, 3 puertos de USB, 4 mini HDMI y un peso de apenas 3,5 kilos.
En la Argentina aún no se consigue, pero en el exterior el precio del LG 55EM9700 ronda los u$s10.000.
Si los LED superaban en grosor, menor consumo y calidad de imagen a los LCD, los televisores de OLED vienen por el mercado del primero.
Si bien aún el desarrollo de estas pantallas es más caro que las de LED, no caben dudas acerca de la calidad de imagen que las OLED ofrecen.
¿En qué se diferencian? Las pantallas de OLED usan como base un diodo orgánico de emisión de luz (Organic Light-Emitting Diode). A diferencia de las LED, este diodo genera y emite su propia luz, permitiendo entonces pantallas más delgadas.
Es decir, mientras los LED son empleados para iluminar el panel desde la parte posterior, los OLED poseen diodos que no emplean fuente alguna para emitir luz.
El anuncio de LG se complementa con el realizado meses atrás acerca de la llegada de su TV Ultra HD de 84'', con un valor que ronda los $110.000.
Samsung y Sony hicieron lo propio y dieron a conocer sus S9 y el Bravia X905, respectivamente.
El modelo de Samsung tiene una pantalla de 85'' y su precio asciende a $350.000. El de Sony, con 65'', cuesta $90.000.
Más Noticias
DT de Emelec alucinó con el nivel de Christian Cueva, pero dejó advertencia: “Debemos buscar un buen acompañamiento”
Cristian Nasuti se refirió al rendimiento del volante peruano en el cuadro ‘eléctrico’ para conservar la categoría en la LigaPro

María Corina Machado exigió la liberación de la activista por los derechos humanos Rocío San Miguel
En un comunicado publicado en X, la dirigente opositora venezolana definió a San Miguel como “una mujer valiente y firme” y denunció que su arresto representa una maniobra para “callar las voces que los enfrentan”

El brillo del cometa Ney Matogrosso ilumina una película sobre su vida extraordinaria
“Homem con H” es una respetuosa biopic sobre un tesoro de la música popular brasileña, con una vibrante interpretación de Jesuíta Barbosa que logra transmitir el carisma de un artista único e irrepetible

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 11 de julio
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Regresó “la bendita” Liga MX, los mejores memes tras el Puebla vs Atlas
Aficionados en redes sociales se mostraron felices tras el regreso del futbol mexicano
