En el marco de la campaña "Dejá tu Huella: una Reserva por más Reservas", promovida por Villavicencio y Banco de Bosques, Playing for Change presenta la versión argentina de este popular video.
Playing for Change es un proyecto musical multimedia y una fundación, creados por iniciativa de Mark Johnson, con el objetivo de reunir, grabar y filmar músicos de diferentes culturas. "Tocar por monedas y tocar para el cambio" es el juego de palabras que busca promover el cambio a través de la música alrededor del mundo.
La canción elegida para este video, en el cual participaron más de 50 artistas argentinos, es "Carnaval toda la vida" de Los Fabulosos Cadillacs. "Es un honor colaborar con la preservación de los bosques nativos y creemos que la música tiene la fuerza necesaria para unir a la gente en torno a esta causa tan noble", aseguró Enzo Buono, productor musical del proyecto.
El rodaje se llevo a cabo en espacios naturales del todo el país, entre ellos La Fidelidad (Chaco), la Reserva Ecológica (Buenos Aires), Parque Nacional Quebrada del Condorito (Córdoba), Parque Nacional Iguazú (Misiones) y en el Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz).
Algunos de los instrumentos utilizados a lo largo de la gira de Playing for Change fueron violines, arpa, saxo, trombón, charango, bombo legüero, chequere, cuica y trompeta. Kevin Johansen aseguró que "es muy gratificante ofrecer mi voz para la regeneración de nuevas reservas" y alertó: "Los artistas tenemos la responsabilidad de comunicar que el mundo no es solo nuestro, sino también de las próximas generaciones."
Son muchos los artistas que se sumaron a esta campaña ofreciendo sus voces e instrumentos. Entre ellos se encuentran Dread Mar I, Kevin Johansen, Mariano Domínguez (bajista de Calamaro), Topo Raiman y Marcelo Blanco (baterista y percusionista de Los Pericos), Tonolec, el cantante chaqueño Seba Ibarra, Tito Vera, el Coro de Niños de Machagai, Marta Rodríguez, Mario Rodríguez, Andrés Toch, Fernando Caballero, Esteban Gutiérrez, Javier Heredia, Luis Velazquez, el Cuarteto Clásico de Cuerdas de Mendoza, Coco Fuentealba, Franco Behrens y La Murga Los Colifates.
Más Noticias
Reportan seis muertos tras enfrentamiento armado en un puerto de Baja California Sur
Las autoridades informaron que personal de seguridad privada fue atacado a balazos por sujetos desconocidos

Tres distritos de Lima quedarán sin el servicio de Sedapal el lunes 19 de mayo: ¿En qué zonas habrá corte de agua?
La empresa estatal recomendó a los usuarios de las áreas afectadas abastecerse de agua potable a fin de evitar inconvenientes durante el corte programado

La Generación Z será la más envidiada de todas y será la más rica próximamente
Los jóvenes menores de 30 años enfrentan varios retos económicos como el desempleo, salarios que no alcanzan y la falta de habilidades que brinden mayores oportunidades laborales

La Liendra respondió por qué no será jefe de campaña de Melissa Gate para la final de ‘La casa de los famosos Colombia’
El creador de contenido se pronunció a través de sus redes sociales, donde dijo que desistió de la idea por culpa de los “fandoms” que arremetieron en su contra por hablar de otra participante

Fiscalía investiga agresión con tintes racistas contra agente de tránsito en Cali
El ente acusador abrió indagación contra la persona que habría agredido verbalmente al agente de tránsito José Félix Angulo, en Cali, Valle del Cauca
