En el marco del diálogo social con empresarios y sindicalistas, el titular de AFIP, Ricardo Echegaray, anunció un cambio general en los límites de facturación de todas las escalas del monotributo. La modificación impositiva alcanzará a más de 2 millones de personas, de las cuales 740 mil poseen una relación laboral de dependencia adicional.
A modo de ejemplo, Echegaray informó que las personas categorizadas dentro del rubro prestación de servicios tendrán un límite de facturación anual de 400 mil pesos (hasta hoy era de 200.000). Y en el caso de los servicios por venta de bienes muebles, el límite será de 600 mil pesos (antes era de 300.000).
"El nuevo régimen comienza a regir desde el 1 de septiembre. Y como la facturación termina el 30, los que tienen que recategorizarse pueden usar estos nuevos parámetros", explicó.
Ante empresarios y sindicalistas que asistieron a la Casa Rosada, el titular del organismo recaudador explicó que "la medida alcanza a una cantidad importante de contribuyentes, 2.250.338 personas, que están bajo el régimen de monotributo".
Del total, el director de la AFIP remarcó que poco más de un millón y medio son "monotributistas puros" y "740 mil están en relación de dependencia y forman parte del sistema de trabajo registrado".
Se explicó además que quienes superan los límites máximos de facturación o los parámetros de metros cuadrados utilizados o energía consumida (que se mantienen sin cambios tal como regían hasta ahora), deben pasarse al régimen de Autónomos.
Aclaró el recaudador que "para quienes ensucian el Monotributo escondiendo su capacidad patrimonial, ese contribuyente no puede volver a recategorizarse".
"Ha habido un paquete de reformas impositivas muy importante en virtud de garantizar el desarrollo dinámico de la economía. Tenemos una meta de crecimiento en la recaudación de llegar a 820 mil millones de pesos a fin de año. Y para el año que viene tenemos que superar el billón de pesos. Hay que ampliar la base de contribuyentes", destacó Echegaray como objetivos de su repartición.
Del acto participaron el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Gustavo Weiss; el vicepresidente de la Cámara de Comercio (CAC), Eduardo Eurnekián; el titular de la Asociación de Bancos de la Argentina (Adeba), Jorge Brito, y el vicepresidente de la UIA, José Urtubey.
Más Noticias
Un hombre fue detenido en Berisso tras rociar con nafta a su pareja y amenazar con prenderla fuego
En el lugar también se encontraba una sobrina de la víctima. El agresor las mantuvo cautivas durante horas y las liberó con la condición de que no lo denunciaran

Cronograma de pagos de la ONP para mayo 2025: Estas son las fechas de pago de pensiones en el Banco de la Nación
El quinto desembolso del año para los jubilados de la ONP inicia el jueves 8 de mayo. El pago se realizará de forma segura a través de sucursales bancarias, cajeros automáticos y agentes ubicados cerca de los hogares de los pensionistas

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Mérida
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Estuvo desaparecido por más de 15 días y lo encontraron muerto en un descampado de Río Negro
Las autoridades creyeron que se trataba de un hombre mayor de edad, por el deterioro del cuerpo. Finalmente, la víctima fue identificada como Julián Tomás Dobra de la Canal, de 32 años

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países
