La temperatura superó la marca de 34 grados registrada en septiembre de 1944. A las 16, el SMN midió 34,9 grados. La ola de calor cubre gran parte del territorio nacional. En Catamarca superó los 40 grados. Un frente frío llegaría el jueves desde la Patagonia.
El 29 de septiembre de 1944 fue la última vez que la temperatura había alcanzado su marca histórica para ese mes. Ayer, a las 15, ese récord quedó atrás, con 34,4 grados, pero una hora más tarde llegó a los 34,9. De esta manera, y según indicó el Servicio Meteorológico Nacional se alcanzó otro récord: el día se convirtió en la jornada más cálida para la temporada de invierno de la historia de la Ciudad.
Según los expertos consultados por Infobae, esto no se debe al denominado cambio climático, ya que el último registro data de hace casi 70 años. Los meteorólogos consultados coincidieron en destacar que "los promedios de este invierno estuvieron por encima de los normales, aunque hubo jornadas de frío extremo".
"Esto es netamente lo que en meteorología se denomina variabilidad sinóptica, es decir, el día a día; mientras esto ocurre en esta zona, está nevando con gran intensidad en el sur. Esto significa que cuando todo esto se mueva hacia el norte, el frío de la Patagonia alcanzará la zona central del país y se generará un cambio notable y un brusco descenso de la temperatura", añadieron.
Silvia Gómez, del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que "un frente de alta presión no permite que el frío avance y esto provoca, junto a los vientos provenientes del sector noroeste, que la temperatura se eleve y a su vez dando bajos porcentajes de humedad".
Al igual que Buenos Aires, hay otras ciudades del país que están superando sus récords. Santa Rosa, Neuquén, General Pico y Río Cuarto superaron ayer sus marcas históricas para el mes de septiembre.
Ayer, Paraná y San Juan también están batiendo el récord histórico. Ambas ciudades estaban marcando 36 grados y 41 grados, respectivamente. "Las altas temperaturas durante los meses estivales se están haciendo costumbre, pero que esto se produzca en la primera quincena de septiembre es realmente notable", subrayaron los expertos.
El ansiado alivio llegaría recién el jueves, cuando ingrese una masa de aire frío proveniente del sur, acompañado por nubosidad, que seguirá en aumento y generará un desmejoramiento temporal del tiempo, con vientos que rotarán del norte al sur y con probabilidades de lluvias hacia la tarde.
Según Silvia Gómez, el jueves la mínima será de 16 grados y la máxima de 22. Por la tarde, el viento proveniente del sur provocará algunas precipitaciones en el centro del país. Sin embargo, el descenso de la temperatura no será brusco. Recién el viernes se espera un descenso mayor de la temperatura con una mínima de 12 y máxima de 16 grados.
Más Noticias
Néstor Lorenzo en medio de polémica por reunión con periodistas a pocos días de los partidos contra Perú y Argentina
El entrenador de la selección Colombia habría citado a algunos comunicadores para hablar sobre el presente de la Tricolor, que ha perdido tres de los últimos cinco partidos en la Eliminatoria
Abelardo De La Espriella: debería haber ley para que funcionarios presenten certificado “que corrobore que no consumen drogas”
El abogado mantuvo su posición crítica frente a Gustavo Petro, enfatizando que siempre percibió claramente la naturaleza del mandatario, tanto en su ámbito personal como político

Ashley Vargas: confirman hallazgo de piezas del motor de la aeronave y rescatistas pierden esperanzas de hallarla con vida
La alférez de la Fuerza Aérea del Perú desapareció desde el lunes 19 durante una misión entrenamiento en las costas de Ica y hasta el momento sigue sin haber rastros de su paradero

Continúa la búsqueda de la alférez FAP Ashley Vargas: últimas noticias de las labores de rescate en Paracas
Las autoridades confirmaron que han ubicado una tercera sección estructural de la aeronave en la playa Supay, dentro de la Reserva de Paracas

Imitador de Jim Morrison en ‘Yo me llamo’ pensó en quitarse la vida tras decepción amorosa: “La tenía en un pedestal”
El imitador que causó sensación con su físico y estilo rockero en el ‘reality’ musical, relató cómo un desamor que sufrió a los 25 años lo llevó a una depresión que terminó en crisis existencial: “Ella lo era todo y pasé a tener nada”
