y un octavo fabricado por una compañía inglesa,
recorrido que se hará de noche y fuera de los horarios de servicio.
Los ocho coches elegidos para restaurar forman parte de los 15 declarados Patrimonio Cultural de la Ciudad por las leyes 2.796 y 3.929 ya que el resto están protegidos por un amparo . Y si bien el Gobierno porteño al sacarlos de circulación había presentado diversos proyectos como, por ejemplo, convertirlos en bibliotecas rodantes para plazas y parques, este es el primero que comienza tomar forma.
La recuperación de estos vagones incluye la limpieza y restauración de la carrocería, la decoración, la boiserie, los enlozados, los solados, los cielorrasos, las luminarias, las carpinterías de madera, los herrajes y todo el equipamiento interior y exterior. También se repararán todos los mecanismos para que puedan volver a rodar, repartidos en dos formaciones.
Los coches fueron modificados muchas veces a lo largo de los años. Originalmente, fueron concebidos para ser usados como tranvías y como subtes: entre 1915 y 1926, el tren salía a la superficie en Primera Junta y seguía viaje hasta Floresta. Por eso los vagones tenían cuatro puertas de cada lado. Dos eran corredizas y quedaban al nivel de los andenes subterráneos. Y dos eran plegadizas y estaban en los extremos, donde había plataformas con estribos que permitían el descenso a la calle según informa el diario Clarín.
Uno de los vagones que será restaurado es el número 2, que junto con otros tres fue construido por la United Electric Car Company de Preston, Inglaterra, y adquirido por la compañía Compañía de Tranvías Anglo Argentina para la Línea A del subte. Allí prestó servicio desde 1913 hasta 1977. Los otros siete coches forman parte de la flota construida entre 1911 y 1919 por la compañía La Brugeoise et Nicaise et Delcuve de la ciudad de Brujas, Bélgica.
Más Noticias
La malaria, la enfermedad letal que transmiten los mosquitos y que se puede prevenir
Aunque se encuentra mayoritariamente en zonas tropicales y subtropicales, también está presente en partes de Asia, América Central y del Sur, el Caribe y Oceanía

Riesgos y peligros asociados al uso de chalecos para motociclistas: “Nos pueden matar”
En diálogo con Infobae Perú, especialistas manifestaron su preocupación por la medida impuesta por el gobierno de Dina Boluarte que entrará en vigencia el próximo 21 de mayo

Los 6 apellidos más comunes de España con origen español puro: 3 surgieron en los primeros siglos de la Edad Media
El choque cultural en la península ibérica también influyó en la creación de apellidos. A lo largo de los siglos, España fue un crisol de culturas, donde convivieron los visigodos, los árabes y los judíos

Elección judicial: INE anulará triunfos a candidatos con nexos criminales, antecedentes de violencia o deuda alimentaria
El organismo electoral aprobó un procedimiento de verificación para impedir que agresores, deudores morosos o prófugos ocupen cargos como jueces y magistrados

Esto es lo que siempre deberías hacer después de mantener relaciones sexuales, según una farmacéutica
Durante el coito, la entrada de bacterias en la uretra y la región genital se vuelve más susceptible
