Sapag tampoco conoce los secretos del pacto Chevron-YPF: "Me dieron las cláusulas públicas"

El gobernador de Neuquén reiteró que las cláusulas confidenciales que aún no se conocen del acuerdo "son un tema de YPF". "Si están preocupados, hay que preguntarle a YPF", advirtió el mandatario. Además, apuntó contra La Cámpora

Guardar
 Télam 162
Télam 162
 Télam 162
Télam 162
 NA 162
NA 162
 NA 162
NA 162
Jorge Sapag<br> Télam 162
Jorge Sapag<br> Télam 162
 Télam 162
Télam 162

En medio del enfrentamiento entre los manifestantes y la policía, la Legislatura de Neuquén aprobó un convenio entre la provincia e YPF que permite a la petrolera estatal confirmar el acuerdo firmado con Chevron para que invierta en el yacimiento de Vaca Muerta. Hasta el momento, sin embargo, hay cláusulas que se mantienen ocultas al público. Pero, al parecer, no sólo la ciudadanía desconoce algunos ítems del documento: el propio gobernador de la provincia en la que se hará la explotación tampoco pudo leerlas.

"Me dieron del convenio todas las cláusulas de derecho público      "Me dieron del convenio todas las cláusulas de derecho público"", reconoció Jorge Sapag, que insistió en diferenciar las partes del acuerdo que son de interés para la provincia de las cláusulas que atañen a los intereses privados de ambas compañías. Sin embargo, al recordársele que se trata de una petrolera estatal, alegó: "Si están preocupados por las cláusulas confidenciales, hay que preguntarle a YPF".

En diálogo con el programa "Tierra de Locos" por radio Rock & Pop, el gobernador de Neuquén sostuvo que "no es un misterio de la humanidad" los puntos que aún hoy en día se mantienen en secreto, pero ratificó que son "un problema de las empresas, no de derecho público".

"A mí lo que me interesa es la inversión en la región", insistió Sapag, al tiempo que enumeró los temas "de derecho público que interesan a Neuquén, que es la dueña del recurso: montos de inversión, cantidad de pozos, tecnología que va a utilizarse para los pozos y temas ambientales".

Por otra parte, el mandatario provincial aprovechó para apuntar contra las críticas que La Cámpora le realizó a la policía neuquina por los incidentes ante la Legislatura. "Están haciendo declaraciones en base a un relato que no es veraz", advirtió.

En ese sentido, Sapag insistió en que "los policías no fueron con balas de plomo" a la marcha por una orden emitida por él mismo; reiteró que la bala de plomo que hirió a un docente no fue disparada por ellos y, por último, apuntó contra los manifestantes: "Parece que hubieran querido un muerto".

Más Noticias

La Mañanera de hoy 10 de abril | En la CELAC se propuso una cumbre para analizar complementariedades; es vital revitalizar la fraternidad: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 10

Alimentación para el Bienestar Edomex: Ampliará su cobertura, estas son las personas que podrán inscribirse

Reglas de operación del programa ya fueron publicadas y en breve saldrá la convocatoria a la ciudadanía

Alimentación para el Bienestar Edomex:

Ganadores del Melate, Revancha y Revanchita del 9 de abril

El sorteo Melate se juega tres veces a la semana, todos los miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Estos son los resultados del sorteo 4041 dados a conocer por la Lotería Nacional

Ganadores del Melate, Revancha y

Crimen de Andrea Vidal: exnovio fue implicado por más testigos y Jorge Torres Saravia aún no declara por denunciada red de prostitución en el Congreso

Rodrigo Falcón permanece inubicable mientras testigos lo vinculan al caso que destapó una red de prostitución en el Congreso. Un testigo clave aseguró que él intentó influir en su testimonio tras el atentado contra la abogada

Crimen de Andrea Vidal: exnovio

José Cueto propone a transportistas extorsionados usar “láminas antibalas” para evitar ser asesinados

El congresista de la bancada Honor y Democracia también propuso que un agente de la Policía Nacional suba a los buses para resguardar a los conductores, en lugar de permanecer apostado en las calles sin mayor impacto en la seguridad

José Cueto propone a transportistas