Martín Insaurralde: "El resultado de las PASO puede revertirse"

Así lo aseguró el primer candidato a diputado en Provincia por el oficialismo, quien en las primarias cayó derrotado ante Sergio Massa. El intendente de Lomas de Zamora reconoció que el Gobierno planea realizar "modificaciones" de cara a los próximos comicios

Guardar
  162
162

El primer candidato a diputado nacional por el kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, aseguró que el magro resultado cosechado por el oficialismo en las recientes primarias "pueden revertirse" y volvió a apuntar contra el intendente de Tigre, a quien acusó de hacer "un show mediático" de la inseguridad.

"El resultado de las últimas elecciones seguro puede revertirse", afirmó el jefe comunal de Lomas de Zomas en diálogo con Radio del Plata, tras ser consultado sobre la decepcionante performance electoral del gobierno, que perdió en manos de Massa un distrito clave como la Provincia de Buenos Aires y apenas alcanzó el 26% de los votos a nivel nacional.

Insaurralde además reconoció que el gobierno se plantea realizar "modificaciones" y "correciones" de cara a los comicios de octubre, pero se cuidó de no precisar cuáles serían estos cambios.

Sobre un posible aumento al piso del impuesto de Ganancias, una de las medidas que el Gobierno buscaría impulsar para recapturar votos, el candidato oficialista prefieró no pronunciarse, alegando que es un tema "que maneja el Ejecutivo, que siempre ha tomado la iniciativa para mejorar la calidad de vida de los argentinos".

Insaurralde también celebró la reunión que se llevó a cabo ayer en Santa Cruz entre la presidente Cristina Kirchner y empresarios y sindicalistas, y destacó que el gobierno "siempre incluyó a todos los sectores, a los gremios, a la industria, al campo", pese a que ningún representante de las entidades rurales fuese invitado a la convocatoria.

El jefe municipal también disparó contra su mayor contrincante en las legislativas del 27 de octubre, Sergio Massa, al decir que desde su municipio "trabajan el tema de la inseguridad" y no hacen "un show mediático del delito", aludiendo a una supuesta estrategia de marketing del tigrense.

Para finalizar, Insaurralde volvió a referirse al robo que sufriera Massa en su casa del barrio privado de Isla del Sol y que se conociera apenas una semana antes de las primarias y dijo: "Un hecho que no se termina de definir, sea Massa o cualquiera, sigue siendo dudoso".

Más Noticias

Elecciones Santa Fe 2025: cerraron los comicios y se esperan los resultados oficiales

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas para participar de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales. Además, eligen a los convencionales a cargo de la reforma de la Constitución provincial. Ya votaron los principales candidatos

Elecciones Santa Fe 2025: cerraron

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas sus revelaciones sobre John Kelvin

La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

‘El Valor de la Verdad’

Atraparon a otro barrabrava de Gimnasia por una amenaza a los tiros contra un grupo de trabajadores

Por ese hecho ya había sido detenido Rodrigo Camilleri, hijo de “Volador”, jefe de los violentos del Lobo. Ahora, en la previa del clásico con Estudiantes, cayó Lucas Cardellini. Lo arrestaron en la cancha

Atraparon a otro barrabrava de

Telefónica se va del Perú: matriz de española vende el 100% de su negocio en Perú a la argentina Integra Tec por S/3,7 millones

Este cambio de control no solo marca el fin de una era para Telefónica en el Perú, sino que también abre una nueva etapa para la empresa y sus millones de usuarios, quienes esperan que este proceso de reestructuración permita mejorar y ampliar los servicios de telecomunicaciones en todo el país

Telefónica se va del Perú:

¿Vuelven las estancias infantiles? Movimiento Ciudadano propone que funcionen las 24 horas

La iniciativa de ley busca ampliar las funciones de estos centros hacia servicios educativos, formativos, médicos, psicológicos y nutricionales

¿Vuelven las estancias infantiles? Movimiento