Los peligros de tener la autoestima baja

Provoca mayor predisposición a desarrollar depresión y trastornos de ansiedad ¿Cuál es la importancia de la autovaloración?

Guardar
  162
162
  162
162

A pesar de desconocer su valor funcional, la autoestima cumple la función subjetiva de monitorear hasta qué punto un individuo es valorado como un miembro deseable en grupos y relaciones interpersonales. De tal forma, en casos de autoestima baja, un incremento de la misma está orientado a aumentar o restaurar la inclusión social.

"Las personas con baja autoestima son más vulnerables a desarrollar depresión a través de vías tanto interpersonales como intrapersonales. Desde la perspectiva interpersonal, buscan excesivamente la aprobación de los otros, lo que puede conducir a problemas en la interacción, aumentando en consecuencia los síntomas depresivos", explicó Fernando Torrente, director del Departamento de Psicoterapia Cognitiva de INECO.

Quienes tienen baja autoestima, suelen buscar un mal feedback como forma de verificar su propio autoconcepto negativo, lo que genera rechazo por parte de personas cercanas y podría socavar el apoyo social y aumentar el riesgo de depresión.

"Desde un punto de vista intrapersonal, la baja autoestima genera un aumento en la presencia de pensamientos negativos sobre uno mismo, lo que resulta en sí mismo en un aumento en los síntomas depresivos", agrega Torrente, que también ocupa el cargo de Director de la Carrera de Psicología de la Universidad Favaloro.

Ya sea por una búsqueda excesiva de aprobación, por una búsqueda de feedback negativo o por un aumento en la presencia de pensamientos malos sobre uno mismo, la baja autoestima parece influir en los síntomas depresivos de la persona aumentando la vulnerabilidad de desarrollar depresión.

Quienes viven en sociedad tienden a identificarse con grupos y valores culturales, ya que eso les permite perpetuar su supervivencia y, en consecuencia, reducir el miedo a la muerte. "Una autoestima elevada funciona como un efecto amortizador frente al miedo a morir y, en consecuencia, genera un descenso en la ansiedad que la idea de finitud genera", sostuvo Liliana Traiber de la Clínica de Ansiedad y Estrés de INECO, "Desde la presente perspectiva, la autoestima es el sentimiento que uno mismo es un objeto de valor primario en un universo significativo, funcionando como una defensa primaria ante la ansiedad que genera la conciencia de vulnerabilidad y muerte."

Al momento del tratamiento de los trastornos asociados a la ansiedad y a la depresión es fundamental mantener niveles elevados de autoestima. En tal sentido,  Emilio Compte –un especialista de esa misma clínica- sostuvo  que de esta manera "se reduce notablemente el riesgo de desarrollar depresión y se disminuye la ansiedad, ya que estos síntomas afectan distintas áreas del desarrollo personal como el trabajo, relaciones interpersonales y la salud." Un buen nivel de autoestima permite un mejor desarrollo personal, a la vez que previene el desarrollo de trastornos psicológicos.

Más Noticias

Pronóstico del clima en CDMX: prepárate para este martes, 8 de abril

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en CDMX:

La Orquesta de Aeropuertos Argentina brilló en el Teatro Colón: historias y sueños de los jóvenes músicos protagonistas

La iniciativa de la Corporación América cumplió 10 años y lo festejó en el mayor escenario porteño. El objetivo es darle una oportunidad en el arte a chicos de Mataderos, Lugano, La Boca, Barracas y la Villa 31. El testimonio de Néstor Tedesco, el director musical, y cómo se prepararon para este acontecimiento

La Orquesta de Aeropuertos Argentina

América de Cali dio la bienvenida al Corinthians haciendo homenaje a Freddy Rincón: “Gran leyenda”

El conjunto Escarlata afrontará la segunda fecha del certamen continental tras recibir al equipo de São Paulo en territorio vallecaucano el próximo martes 8 de abril de 2025

América de Cali dio la

Día Mundial de la Salud: cuál es el rol de los médicos humanitarios en las crisis y emergencias internacionales

Nancy Guerrero Castillo, directora general de Médicos Sin Fronteras en América del Sur, participó de Infobae en Vivo y alertó sobre el impacto de la falta de acceso a servicios esenciales en contextos críticos. Cómo actúa la organización en terreno

Día Mundial de la Salud:

Newell’s sorprende a Tigre y sueña con pelear por un lugar en los octavos de final del Apertura

Además, Atlético Tucumán se mide con Instituto en el norte argentino. Más temprano, Deportivo Riestra derrotó 1 a 0 a Platense

Newell’s sorprende a Tigre y