Hace algunos años, el mexicano Carlos Slim, hombre más rico del mundo según Forbes, sorprendió al adquirir una parte importante del paquete accionario de The New York Times. Días pasados, el empresario dueño del Liverpool inglés y los Red Sox de EEUU, se quedó con el Boston Globe.
La noticia de la venta de The Washington Post en u$s250 millones sacudió el mercado mundial de los medios de comunicación. El comprador fue Jeff Bezos, uno de los más exitosos ejecutivos de Internet, fundador de Amazon.com, la tienda de libros y productos electrónicos más grande del mundo.
La particularidad de las operaciones mencionadas, es que los compradores no provienen de la industria de medios de comunicación ni tienen experiencia en periódicos, pero son muy exitosos en sus negocios.
Jeff Bezos es uno de los gurús de Internet con más relevancia mundial, sus palabras son siempre escuchadas con atención. Hijo de cubanos, su madre tenía 17 años cuando dio a luz a Jeffrey.
Estudió Ingeniería Eléctrica e Informática en la Universidad de Princeton. Trabajó en Wall Street y tuvo varios empleos, hasta que en 1995 fundó Cadabra.com, una librería online.
Junto a su esposa, el garaje de la casa se convirtió en el espacio donde se ubicaron los primeros tres servidores que procesaban los pedidos de libros.
En determinado momento, Bezos decidió rebautizar a su empresa con el nombre de Amazon. Hay versiones que aseguran que tomó esa decisión porque en los primeros años de Internet, los "directorios" estaban ordenados alfabéticamente, y que Amazon aparecía en los primeros lugares.
Lo cierto es que en 1995, unas 2.000 personas por día visitaban la página web y hacían compras a través del correo electrónico. Un año más tarde, las visitas trepaban a 50.000 por día.
Amazon permite adquirir sus productos, que son enviados por correo al domicilio del comprador.
En el año 2000, Amazon ya era una librería, vendía CDs, DVDs, productos electrónicos y los enviaba a cualquier lugar del mundo.
Bezos ha hecho de la atención al cliente una de las grandes virtudes del éxito de Amazon. La rapidez de las entregas, la innovación permanente, la inversión constante en tecnología para lograr que algoritmos y robots le den al usuario lo que desea, son algunas de las obsesiones de Bezos.
La compra del Washington Post puede transformarse en un cambio paradigmático, si sus prácticas enfocadas en el cliente se trasladan a los lectores del periódico.
Más Noticias
Test de drogas para el presidente: estos son los posibles escenarios de la petición de algunos congresistas
La carta de Álvaro Leyva ha provocado que el mandatario colombiano afronte una nueva polémica en su contra

BMV cierre en verde y suma siete jornadas consecutivas con ganancias
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Denisse Guerrero de Belanova anuncia nueva etapa como solista: “No tengo nada que perder”
Tras una pausa de varios años y su posterior regreso con su banda, la cantante de ‘Rosa pastel’ está ilusionada con una carrera en solitario

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Hazaña médica en Cusco: cirujanos salvan la vida a víctima de asalto que sufrió corte en el corazón
El éxito de la operación fue posible gracias al trabajo conjunto de cirujanos torácicos, emergenciólogos, intensivistas y personal de enfermería, quienes actuaron de manera rápida y coordinada
