La nueva funcionalidad de Google para su plataforma móvil Android Device Manager, integrado por la app para dispositivos móviles y la página web, que da a los usuarios la posibilidad de hacer sonar su teléfono al máximo volumen, aun cuando esté en silencioso, para poder ubicarlo rápidamente.
En caso de que el equipo haya sido robado, Android Device Manager da a los usuarios la posibilidad de borrar el contenido del dispositivo de forma remota, para evitar que sea visto por otros.
En este sentido, la funcionalidad también permite ubicar el dispositivo en un mapa en tiempo real.
En la actualidad, existen aplicaciones similares, de otros desarrolladores, disponibles en Google Play para usuarios de Android.
El servicio funcionará en dispositivos con Android 2.2 (Froyo) o superior, en tanto que se necesitará estar logueado a la cuenta de Google y estará disponible para los usuarios a finales de agosto, según se informó en el blog oficial de Android.
De esta forma, Google se pone a tono con las plataformas móviles de Apple yWindows, que ofrecen servicios de este tipo. Así, con Find my iPhone y Find my Phone, respectivamente, los usuarios de los dos sistemas operativos permiten ubicar y visualizar la locación del teléfono perdido, a la vez que borrar su contenido.
En este sentido, en junio autoridades de los Estados Unidos conformaron una alianza con el fin de instar a los distintos fabricantes a que tomen acciones orientadas a reducir la cantidad de robos de smartphones.
Más Noticias
Los relatos de las siete cuadras frenéticas de un ómnibus que perdió el control y terminó en la playa de Montevideo
Pasajeros narraron los fatídicos minutos en un ómnibus que iba a 100 kilómetros por hora en plena ciudad, cruzó canteros, atravesó un muro y saltó sobre las dunas de arena

Roban tenis valuados en 1.2 mdp en Polanco; ofrecen recompensa a cambio de información
En videos se muestra como una pareja entra a la tienda Gallery para sustraer el calzado considerado como una pieza de arte

Trato con el FMI: oxígeno y renovadas pruebas después de días políticos amargos
Milei buscó reforzar con su mensaje el anuncio sobre el acuerdo con el FMI. Señal clara, lo presentó como reaseguro frente a turbulencias financieras locales y externas. También restó trascendencia a la inflación de marzo. Todo, frente al debut de la nueva política cambiaria

Dolarizar es más barato
En medio de las negociaciones con el FMI y la persistencia del cepo, adoptar el dólar como moneda permitiría estabilizar con menor carga financiera que mantener el régimen actual

La guerra santa del presidente Trump
La política comercial del gobierno de EE.UU. se aleja de los marcos tradicionales y plantea un escenario de conflicto económico prolongado, con impactos en producción, comercio e incertidumbre global
