Pablo Ledesma no tuvo reparos al referirse de los ex compañeros que se fueron y criticaron por la falta de minutos en el primer equipo, como los casos de Santiago Silva, Walter Erviti, Emiliano Albín y Christian Cellay: "Siempre es más fácil echarle la culpa a los demás, buscar responsables antes que mirar para adentro y fijarse lo que se hace bien o mal".
"Se culpa a la dirigencia, al técnico o los compañeros y deben ser autocríticos. Yo siempre me pongo como el primer responsable. No hay que buscar tantas excusas, en Italia me decían que la mejor manera de defenderse es adentro de la cancha, ahí es donde se habla", continuó el volante en diálogo con Rock And Pop.
A la hora de hablar de las profundas críticas que recibió Carlos Bianchi, Ledesma saltó en su defensa: "No hay que olvidarse que este grupo es el mismo del técnico anterior, y ahí también se hicieron las cosas mal. Se perdió la Supercopa con Arsenal y en primera ronda la Copa Sudamericana con Independiente. Es injusto buscar responsables y echar culpas, nosotros hemos sido los responsables por no haber rendido de la mejor manera".
Al referirse sobra la tan mencionada interna en el vestuario, el mediocampista lo minimizó: "No pasa nada, estamos muy bien y muy contentos. Hace 12 años que estoy en el club y siempre se ha hablado de todo y es muy poco lo cierto. Ese cuento la gente ya no se lo cree y se deja llevar por los resultados. Hoy estamos muy bien, se ve que estamos todos muy comprometidos".
Por último, habló del único objetivo de Boca: "Nos hemos armado bastante bien y trajimos jugadores que conocen el club, que saben de sus exigencias y sus obligaciones. Eso nos ha venido muy bien. Sabemos que tenemos poco margen de error y debemos ser protagonistas".
Más Noticias
“La primera persona que vivirá 150 años ya nació”, aseguró David Sinclair, genetista de Harvard y experto en longevidad
El científico impulsa investigaciones para revertir el envejecimiento y extender la esperanza de vida mediante terapias innovadores

Tenía 12 años, se perdió en la montaña y sobrevivió 9 días solo: la historia real detrás del éxito de Netflix
Donn Fendler pasó nueve días en los bosques de Maine sin abrigo ni comida y recorrió más de 128 kilómetros hasta ser rescatado. Su historia de supervivencia inspiró un libro clásico y una exitosa película

Fundación advierte sobre presunto uso de denuncias anónimas para deteriorar imagen pública de Ecopetrol
El hecho habría estado relacionado con decisiones tomadas por Alberto José Vergara

Qué son las micro-caminatas y cómo pueden transformar la salud diaria
Breves recorridos de pocos minutos, realizados varias veces al día, constituyen una alternativa práctica y efectiva para quienes buscan mayor bienestar físico y mental

Desplome de la natalidad en países ricos: la cultura pesa más que la economía
El descenso histórico en en le número de nacimientos en las naciones más desarrolladas responde menos a factores materiales y más a una transformación social profunda
