Sundar Pichai, directivo de Google a cargo de Chrome y Android, abrió el evento explicando que en la actualidad "estamos viviendo un momento central" en la historia de los dispositivos, que está llevando a vivir en un mundo multipantalla, en donde conviven e interactúan smartphones, tablets, TV y PC.
Pichai explicó: "Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia consistente a través de las distintas pantallas", y en ese sentido, destacó la centralidad de Android y Chrome, como plataformas para operar en esas distintas pantallas, creando diferentes experiencias.
Pichai se refirió al crecimiento de las tablets, y dijo que se activaron 70 millones de tabletas con Android. La Nexus 7, en su primera versión, representó el 10% de esas tabletas y Google espera replicar su éxito con su segunda generación, para la que mantuvo la asociación con la taiwanesa Asus, junto a la que hizo la primera generación.
En esta iteración de la exitosa tableta, Google mejoró la calidad de la pantalla, que ahora tiene una resolución de 1920 x 1200 (la de la primera versión era 1280 x 800), con 323 ppi, contra los anteriores 216ppi, lo que Google describió como "la tablet de 7'' con la mayor cantidad de pixeles por pulgada del mercado". Además, ofrece un rango de colores 30% más amplio.
Además de la cámara delantera, incorpora una cámara trasera de cinco megapíxeles, una novedad que muchos usuarios estaban esperando. En la parte posterior, el dispositivo también incorpora el nombre de la marca, Nexus, al tiempo que mantiene el logo de Asus.
En su interior la nueva Nexus 7 trae un procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro a 1.4 GHz, 2GB de RAM (anteriormente era de 1GB) y opciones de 16GB y 32GB de almacenamiento. Además de un procesador más potente respecto de su versión anterior, la nueva tablet de Google y Asus también incorpora gráficos más potentes.
Las dimensiones de la segunda Nexus 7 también se modificaron ligeramente: es 50 gramos más liviana y 2 milímetros más fina que su antecesora.
Una de las novedades más importantes de la Nexus 7 es que incorpora la nueva versión de Android, 4.3, que sigue dentro del rango de Jelly Bean. En tanto, la línea de dispositivos Nexus (Nexus 4, 7 y 10) serán los primeros en poder actualizar a 4.3.
Android 4.3 vendrá con la posibilidad de crear distintos perfiles ("perfiles restringidos") de usuario, cada uno con acceso a su propio contenido, e incorpora soporte para Bluetooth Smart, para optimizar el consumo de batería.
La Nexus 7 viene con Bluetooth 4.0 y Wi-Fi, e incluye NFC, puerto HDMI y carga inalámbrica. Además, habrá una versión desbloqueada con soporte 4G en los Estados Unidos. La batería dura hasta 10 horas de navegación web.
Según se puede ver en la página de Best Buy, que ya tenía la tableta publicada desde hace unas horas en su catálogo, el modelo más pequeño cuesta u$s230 con Wi-Fi en los Estados Unidos, mientras que la versión con mayor capacidad y Wi-Fi tiene un precio de u$s270.
Asimismo, la versión con 4G de 32GB estará disponible por u$s349. Llega la semana que viene al mercado de los Estados Unidos, mientras que en la semanas subsiguientes desembarcará en Canadá, Australia, Corea del Sur, Japón y distintos países de Europa.
Más Noticias
Foro sobre Ley de Cuidados en CDMX: Activistas y juristas exigen su aprobación inmediata
Personas cuidadoras, especialistas y legisladores coincidieron en que debe ser garantizado como mandato constitucional y prioridad legislativa en la capital del país

Alejandra Capetillo: así fue su despedida de soltera en México
La hija de Eduardo Capetillo y Bibi Gaytán se casará con Nader Shoueiry el próximo 24 de mayo en una lujosa hacienda de Hidalgo

¿Quién es Lorena Formoso, la creadora de los vestidos de novia de Alejandra Capetillo?
La modelo e influencer mexicana se casará con Nader Shoueiry en una hacienda de Hidalgo

¿Quién es Nader Shoueiry, el misterioso prometido de Alejandra Capetillo?
La modelo mexicana se mudó a España hace aproximadamente cuatro años y ahí conoció a quien se convertirá en su esposo este 2025

Giro de Italia 2025, etapa 14 hoy EN VIVO: siga el minuto a minuto de Egan Bernal y Nairo Quintana entre Treviso y Nova Gorica
La etapa del 24 de mayo de 2025 se caracterizará por ser totalmente llana en su mayoría de recorrido, aunque contará con tres premios de cuarta categoría
