Alertan por droga conocida como 'matapobres'

El letal estupefaciente de origen griego se llama “Shisha”, y en Argentina ya lanzaron un alerta. Es una sustancia de diseño barata, cortada con ácido de pilas y que se disemina rápidamente

Guardar

En las calles de Atenas a la droga más temida se la conoce como "Shisha", pero las autoridades la llaman directamente "matapobres", porque en seis meses de consumo el adicto llega a la muerte. O en el mejor de los casos queda en estado vegetativo.

Es una sustancia de diseño barata, cortada con ácido de pilas, que apareció como derivación de la gravísima crisis económica en el país heleno. Su producción se disemina rápidamente por toda Europa y en Argentina ya rige el alerta por su llegada, para ser vendida en fiestas electrónicas o boliches como alternativa económica.

El titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, Claudio Izaguirre, asegura que "verdaderamente es el paco de Europa, por las consecuencia devastadoras que tiene en el sistema nervioso central de los adictos y en la salud en general, con la particularidad de que su origen es la crisis económica y social en Grecia, como ocurrió aquí en 2001 y el paco".

El nombre "Shisha" de la sustancia se relaciona al tipo de pipa en la que se consume. Pero, en rigor, se trata de metanfetamina cristalizada, que visualmente se asemeja a un pequeño bloque de hielo.

Los adictos introducen la sustancia en la pipa, la queman e inhalan el humo. "De igual modo, también se consume de manera intravenosa, con inyecciones, porque una de sus composiciones es líquida", agregó Izaguirre en diálogo con Diario Popular.

En el marco del alerta emitido por el especialista, se incluye la información que emite desde hace meses Okana, una organización antidroga griega: "Consumir shisha durante seis meses es como haber consumido heroína durante 20 años".