El pasado como operario de radar durante la Segunda Guerra Mundial de Engelbart generó la inspiración para la creación del mouse.
Pero no sería hasta cumplir los años 60 que este inventor diagramó los primeros bocetos para mejorar la interacción de los humanos con la computadora.
Engelbart falleció el martes por la noche a los 88 años, dejando un legado gigantesco en la informática moderna.
Su visión sirvió para que los ingenieros de Xerox PARC llegaran finalmente a un mejor diseño del mouse, empleado por la Xerox Alto, la primera computadora personal con interfaz gráfica.
El mouse, finalmente, sería el accesorio por excelencia de las computadoras comerciales. El paso más importante en ese sentido lo dio Apple con su Mac, en 1984.
"Trabajar con el mouse era más rápido y con él se cometían menos errores", afirmó el inventor en una de sus tantas entrevistas. "Nadie logra recordar quién empezó a llamarlo 'mouse'. Me sorprende que el nombre se haya popularizado", agregó.
Leer la nota completa en Infobae.
Más Noticias
Cómo preparar un postre de proteína con fresas y café para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Esta preparación es perfecta para comer algo dulce después de entrenar en el gimnasio

Álvaro García Romero seguirá en prisión: Corte Suprema niega por cuarta vez su libertad y alerta sobre dilaciones en el proceso
A pesar de tener 71 años, el exsenador no podrá salir de la cárcel, puesto que el alto tribunal lo señaló por hechos ligados a desplazamiento forzado agravado, luego de la masacre de Macayepo en 2000, a manos de las Autodefensas Unidad de Colombia (AUC)

Estudiantes y Vélez definen al campeón de la Supercopa Internacional
En el Libertadores de América, el Pincha y el Fortín se ven las caras con la intención de bordar una nueva estrella a su escudo. Televisa Disney+, DSports y Flow

Estados Unidos elimina uno de los controles “más incómodos” en aeropuertos para pasajeros que ingresen al país
La Administración de Seguridad en el Transporte inició la suspensión progresiva de esta medida en varios terminales del país norteamericano

Inteligencia artificial impulsa la reducción de costos en Fintech colombianas: stablecoins y pagos digitales
El avance de las monedas digitales, la infraestructura de pagos instantáneos y la llegada de nuevas startups posicionan al país como referente regional en el desarrollo de soluciones para el sector financiero
