Independiente y una hazaña irrepetible: logró cuatro Libertadores seguidas

Un 29 de junio de 1975, el ‘Rey de Copas’ culminaba un ciclo inigualable de cuatro Copas -la sexta de las 7 que alzó- conquistadas por un mismo club en forma ininterrumpida. Y pasaría a la historia por siempre, con una gesta que nunca antes se había logrado y que nunca más se podría igualar. Un equipo dotado técnicamente, de mucha madurez en el fondo, con Pancho Sá, Pavoni, Commisso, y con la juventud en el ataque de Bochini y Bertoni, que hacían maravillas. Tuvo un pésimo arranque, y casi eliminado logró la hazaña. REVIVÍ LA EPOPEYA

Guardar

Nuevo

infobae
      
 

Un 29 de junio de 1975 Independiente volvía a ser campeón de América. Obtenía la Copa Libertadores por cuarta vez consecutiva y así alcanzaba algo que nunca antes ningún equipo había logrado y que nunca más se podría igualar. Se ganaba el mote de "Rey de Copas" ostentando ni más ni menos que seis conquistas continentales. En síntesis, pasaba a la historia por siempre.

Fue triunfo sobre Unión Española de Chile por 2 a 0, en la tercera final disputada en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay. Ricardo Ruiz Moreno y Ricardo Daniel Bertoni fueron los goleadores. El equipo que dirigía tácticamente Pedro Dellacha gozaba de una gran calidad técnica y buen juego. Contaba con la madurez defensiva compuesta por 'Pancho' Sá, Pavoni, Commisso, pero sobresalía por su juventud en el ataque con futbolistas que hacían maravillas como Bochini y Bertoni.

      

Daniel Bertoni y Ricardo Bochini. Los grandes ídolos de Independiente

Ese día Independiente formó con: José Alberto Pérez; Eduardo Commisso, Miguel A. López, Francisco Sá, Ricardo Pavoni, Alejandro Semenewicz, Rubén Galván, Ricardo Bochini, Agustín Balbuena, Ricardo Ruiz Moreno, Ricardo Bertoni. Un equipo en el que también jugaban Percy Rojas y Hugo Saggioratto.

      

El equipo campeón de la Copa Libertadores 1975

Pero el título no fue fácil de lograr. De hecho se lo considera como una verdadera hazaña. Porque pese a que ingresó directamente en semifinales, por ser el último campeón, perdió en los dos primeros encuentros, ambas por 2 a 0 y como visitante de Rosario Central y el 'cuco' Cruzeiro de Raúl, Nelinho, Wilson Piazza, Dirceu López, Roberto, Batata, Palhinha, Joaozinho.

Virtualmente eliminado, venció en la revancha al "Canalla" del gran Mario Alberto Kempes. En ese juego, Bochini marcó un tanto espectacular, tras eludir a toda la defensa rival. Si bien había una pequeña chance de clasificación, para muchos era imposible. Debía ganarle por 3 a 0 al Cruzeiro para llegar a la final, ya que como había 'gol de visitante' si los brasileños anotaban uno, Independiente necesitaría cinco, y si marcaba dos, ocho!

Triunfo histórico: Independiente 3-0 Cruzeiro (Audio José María Muñoz)

Y ocurrió lo impensado. La gran epopeya que luego le daría el envión para quedarse con el sexto título continental de su historia. Goleó 3 a 0 al equipo de Belo Horizonte, con goles de Pavoni, Bertoni y Ruiz Moreno. La hazaña apareció e Independiente se clasificó por diferencia de gol. Pero faltaba el último empujón.

En la final contra Unión Española de Chile comenzó con derrota como visitante por 1 a 0 (Ahumada), siguió con triunfo en Avellaneda por 3 a 1 (Percy Rojas, Elbio Pavoni y Bertoni; Las Heras para la visita) y finalizó con victoria por 2 a 0 (Ruiz Moreno y Bertoni) en Asunción del Paraguay.

OTRAS EFEMÉRIDES: *UNA ASISTENCIA 'DIVINA' PUSO A BURRUCHAGA MANO A MANO CON LA HISTORIA (ver nota)

EL DÍA EN QUE MESSI CONFIRMÓ SU IDILIO CON LA ARGENTINA: A 9 AÑOS DEL 'ROBO' A ESPAÑA (ver nota)

Guardar

Nuevo