La minera Chinalco Perú, de capitales chinos, ampliará su inversión en el proyecto cuprífero Toromocho, ubicado en la región central de Junín, a US$ 4.800 millones, según informó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.
"Esta es una buena noticia para este proyecto que, a partir de diciembre, nos va a dar 300.000 toneladas finas de cobre nuevas al año. Estamos con 14.000 trabajadores que trabajan en la construcción de este proyecto, que cumple todos los requisitos que queremos en el Perú para una minería responsable", afirmó Merino según un comunicado del ministerio.
Toromocho será una mina de tajo abierto que tiene una reserva de 1.526 millones de toneladas de mineral y en sus 36 años de vida de operación se estima que producirá 1.838 toneladas diarias de concentrado de cobre y 25,7 toneladas diarias de óxido de molibdeno, según datos de Chinalco Perú.
"Este proyecto tiene, en primer lugar, una planta de tratamiento de aguas ácidas naturales que, luego de tratarlas, las vierte completamente limpias al río Yauli. En segundo lugar, hay una nueva ciudad, con colegios, iglesias, viviendas para 2.000 habitantes, coliseos y todas las facilidades", expresó Merino.
Para el ministro, con esta inversión queda en evidencia "que hay empresas extranjeras que apuestan por Perú" y además se manifiesta que el país "se distingue por tener recursos geológicos y mineros polimetálicos".
Más Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Diana de Gales: la búsqueda desesperada del amor y la validación en un mundo de apariencias
La vida de la princesa estuvo marcada por relaciones complicadas que le enseñaron el verdadero significado de amor propio y empatía. Su impacto trasciende el tiempo, según Vanity Fair
Cómo mantener una memoria poderosa en la vejez: la alimentación como aliada del cerebro
La revista GQ destaca que la alimentación juega un papel esencial en la salud cognitiva, ayudando a preservar la memoria y prevenir el deterioro

Finlandia, el país más feliz del mundo, tiene un secreto para la salud y la mente: el sauna
La cultura del sauna, con su combinación de calor y frío. GQ menciona que esta técnica no solo ofrece relajación, además mejora la calidad del sueño y refuerza el sistema inmunológico

“Sin mis libros me sería imposible vivir y sin mis gatos también”: Carlos Monsivaís y su relación con sus felinos
El cronista de México llegó a darles nombres bastante peculiares a sus mascotas como “Miau Tse Tung”, “Catástrofe”, “Fray Gatolomé de las Bardas”
