Proponen volver a fabricar la IKA Estanciera, una 4x4 "Nacional y Popular"

Alejandro Robba, economista de La Gran Makro, una agrupación de profesionales afines al gobierno, sugirió reavivar la industria local a través de la fabricación del vehículo argentino

Guardar
  162
162

La empresa Industrias Kaiser Argentina (IKA) fabricó entre 1957 y 1970 un utilitario de origen nacional, bajo licencia de Willys-Overland Motors de EE.UU, la Estanciera.

Aún eran tiempos de una industria local fuerte, impulsada durante los años 40 y 50, sostenida hasta la llegada de la última dictadura militar, y luego pulverizada en la década del 90, cuando el menemismo le dio el tiro de gracia a la producción local.

En un principio propulsado por un motor Willys Continental 6 cilindros de 3.707 CC con una potencia de 115 HP y una caja de 3 velocidades, fueron apareciendo variantes, primero con palanca al piso y luego al volante, y ofrecía la posibilidad de elegir entre la tracción trasera o doble tracción (4x4) a partir del año 1959.

Ahora, 43 años después del fin de su fabricación, un economista propone recomponer parte de esa industria devastada, aunque levemente recuperada en los últimos años, con el relanzamiento de la Estanciera.

"¿Queremos que vuelva la 4x4 nacional y popular?", se pregunta Alejandro Robba, ex Subsecretario de Coordinación Económica del Ministerio de Economía, en la cuenta de facebook de La Gran Makro, la agrupación de profesionales kirchneristas relacionados con la materia.

"No existe mucha magia para seguir por el camino de la reindustrialización y alejar la restricción externa (es decir, evitar la falta de divisas): profundizar la sustitución de importaciones y exportar bienes no tradicionales (mucho mejor si son industriales). Para eso debemos fundamentar una política industrial que aliente la fabricación nacional de productos con trabajo, insumos y cerebro argenta", argumenta Robba.

"Creo que falta militar este proceso y se debe empezar por proponer una consigna simple a la sociedad, y en particular a los pibes que vienen acostumbrados a soñar con lo último de lo último: ¿Ud. está dispuesto a consumir productos nacionales que no estén en la frontera tecnológica y de diseño (tecnología media), si con eso se preserva y aumenta el trabajo de los argentinos? Parece simple, pero no veo otro camino para profundizar este proyecto político que machacar y consensuar este acuerdo social. Si no lo hacemos, vuelven los 90, se los aseguro".

Más Noticias

Tour de Francia 2025, etapa 12, Auch a Hautacam: Tadej Pogačar se hizo grande en la montaña, Einer Rubio y Sergio Higuita entraron en el top-20 en la jornada

La ‘grande boucle’ tuvo su primera llegada en Los Pirineos, en donde el favorito Tadej Pogačar impuso su categoría, mientras que Jonas Vingegaard no perdió la mirada, Einer Rubio y Santiago Buitrago lo intentaron en el ascenso a Hautacam pero el físico no les permitió tener fuerzas en el remate final de la etapa

Tour de Francia 2025, etapa

Militares y policías estatales refuerzan seguridad en penal de Hermosillo por presunto cateo en instalaciones

Los efectivos de seguridad estuvieron presentes durante la tarde del pasado 16 de julio para efectuar estas tareas y, según se reportó, atender a un hombre que presuntamente perdió la vida por causas naturales

Militares y policías estatales refuerzan

La Rada ucraniana aprobó el nombramiento del ex primer ministro como titular de Defensa

Denís Shmigal ocupará la cartera clave en un nuevo Ejecutivo presidido por la ex ministra de Economía, Yulia Sviridenko, que fue confirmada también este jueves

La Rada ucraniana aprobó el

Cuáles son los cinco peores alimentos para el hígado graso

La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos

Cuáles son los cinco peores

Netanyahu le exigió a Siria que repliegue su Ejército hasta Damasco y estableció una zona desmilitarizada

El primer ministro de Israel quiere garantizar que los drusos controlen la región fronteriza del lado sirio con apoyo de las Fuerzas de Defensa. Las tropas de Sharaa abandonaron la zona donde los choques dejaron 500 muertos en los últimos días

Netanyahu le exigió a Siria