La empresa Industrias Kaiser Argentina (IKA) fabricó entre 1957 y 1970 un utilitario de origen nacional, bajo licencia de Willys-Overland Motors de EE.UU, la Estanciera.
Aún eran tiempos de una industria local fuerte, impulsada durante los años 40 y 50, sostenida hasta la llegada de la última dictadura militar, y luego pulverizada en la década del 90, cuando el menemismo le dio el tiro de gracia a la producción local.
En un principio propulsado por un motor Willys Continental 6 cilindros de 3.707 CC con una potencia de 115 HP y una caja de 3 velocidades, fueron apareciendo variantes, primero con palanca al piso y luego al volante, y ofrecía la posibilidad de elegir entre la tracción trasera o doble tracción (4x4) a partir del año 1959.
Ahora, 43 años después del fin de su fabricación, un economista propone recomponer parte de esa industria devastada, aunque levemente recuperada en los últimos años, con el relanzamiento de la Estanciera.
"¿Queremos que vuelva la 4x4 nacional y popular?", se pregunta Alejandro Robba, ex Subsecretario de Coordinación Económica del Ministerio de Economía, en la cuenta de facebook de La Gran Makro, la agrupación de profesionales kirchneristas relacionados con la materia.
"No existe mucha magia para seguir por el camino de la reindustrialización y alejar la restricción externa (es decir, evitar la falta de divisas): profundizar la sustitución de importaciones y exportar bienes no tradicionales (mucho mejor si son industriales). Para eso debemos fundamentar una política industrial que aliente la fabricación nacional de productos con trabajo, insumos y cerebro argenta", argumenta Robba.
"Creo que falta militar este proceso y se debe empezar por proponer una consigna simple a la sociedad, y en particular a los pibes que vienen acostumbrados a soñar con lo último de lo último: ¿Ud. está dispuesto a consumir productos nacionales que no estén en la frontera tecnológica y de diseño (tecnología media), si con eso se preserva y aumenta el trabajo de los argentinos? Parece simple, pero no veo otro camino para profundizar este proyecto político que machacar y consensuar este acuerdo social. Si no lo hacemos, vuelven los 90, se los aseguro".
Más Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Suheyn Cipriani se confiesa y revela episodios nunca antes contados de su vida
La reconocida modelo peruana compartirá detalles íntimos sobre los desafíos que enfrentó, buscando inspirar a otras mujeres con su historia de resiliencia y valentía en el programa de Beto Ortiz

La Casa de los Famosos México en vivo: ¿Quién será el segundo eliminado del reality show?
La tensión crece entre los habitantes

A través de una gestión online, el Gobierno facilita el proceso de privatización de empresas estatales
La Oficina Nacional de Contrataciones (ONC) habilitó una nueva herramienta que permitirá gestionar ventas y concesiones de empresas públicas bajo estrictos criterios de transparencia y eficiencia

Los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el temblor de este domingo en Colombia
El temblor de 4,9 generó susto, pero también una oleada de humor en internet, donde mensajes como “llegando a X a verificar que sí acabo de temblar” mostraron cómo los colombianos enfrentan estas situaciones con ingenio.

Atacó con gas pimienta a una almacenera y le robó cerca de 10 mil dólares en Neuquén
Ocurrió en un comercio de la localidad de Junín de los Andes. El delincuente escapó a pie. Analizan las cámaras de seguridad de la zona para poder identificarlo y detenerlo
