El sitio ZonaProp.com anunció el lanzamiento de un índice basado en la oferta de propiedades y determinó que la diferencia de precio por metro cuadrado entre los diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires alcanzó 70% y Puerto Madero sigue siendo "la zona más cara", mientras que Constitución, Montserrat y Once son "las más accesibles".
En tanto, las zonas de Villa del Parque, Villa Devoto, Barracas, Parque Patricios, La Boca y Pompeya fueron las que registraron "la mayor variación en el valor del metro cuadrado", con 7%, mientras que los barrios de Retiro, Catalinas, Centro y Microcentro fueron "los que más se depreciaron, con 4% de caída", reportó el primer informe. Según anunció el sitio en un comunicado, "el Índice contribuirá a transparentar la realidad del mercado a través de la publicación de los valores promedio de las propiedades y las variables del sector en CABA y GBA".
El
, a través de información que surge de la base de datos de ZonaProp.com.
"La cantidad de anuncios en la mayoría de los distritos, unos 200 mil mensuales, es suficiente para satisfacer criterios de confianza estadística", añadió el comunicado.
Además, el estudio permite hacer un seguimiento del comportamiento de la oferta ante el proceso de pesificación y el tipo de cambio implícito, tanto en los nuevos desarrollos inmobiliarios como en las propiedades usadas.
"Con ZonaProp Index estamos poniendo al alcance de todos información clave acera de la oferta inmobiliaria, que contribuye a tener una radiografía del mercado y facilita el proceso de toma de decisiones", dijo el director del sitio, Mariano Nejamkis.
"A partir de mayo de 2012 se muestra un incremento en la participación de los anuncios de alquileres en detrimento de los anuncios de venta. Esta tendencia se mantiene hasta febrero 2013 cuando la serie de anuncios de alquiler alcanza su máxima participación, 25% del total (6 puntos más porcentuales respecto a mayo 2012) y la serie de venta su punto mínimo de 67%", expresó el comunicado.
En cuanto al proceso de pesificación, el estudio reflejó que en febrero de 2012 el porcentaje total de avisos de venta en dólares en CABA era de 90% y el 1% en pesos, mientras que en mayo de 2013 ese porcentaje pasó a 77% de publicaciones en dólares y de 13% el peso, "demostrando una tendencia estable en el primer trimestre".
Además, la página web determinó que en el último año hubo distintos valores en las publicaciones de venta de inmuebles que "no responden al tipo de cambio oficial ni al dólar blue, determinando un tipo de cambio implícito para las transacciones inmobiliarias", que se ubicó "en el medio de la brecha entre el dólar blue y el oficial, con un dólar de $7,40 promedio para el mes de mayo de 2013".
A esa combinación la jerga financiera la bautuizó como "dólar celeste".
Asimismo, el estudio reveló que ese tipo de cambio implícito fue mayor para las unidades usadas ($7,40) respecto de las unidades a estrenar ($7,10).
Más Noticias
El desconsolado llanto de Ricky Trevitazzo y el sincero abrazo de Luigui Carbajal al reconciliarse: “Me duele y lo extraño”
Tras meses distanciados por una pelea relacionada con dinero, los exintegrantes de Skándalo se pidieron perdón en El Valor de la Verdad

De esto hablaron Gustavo Petro y el papa León XIV: Podría venir a Colombia
El encuentro entre el presidente y el papa, que se llevó a cabo en la sede del Vaticano, también contó con la participación de la canciller colombiana, Laura Sarabia
Pensión del Bienestar 2025: ¿Quién cobra el hoy lunes 19 de mayo los 6 mil 200 pesos?
La Secretaría del Bienestar realiza el depósito a los adultos mayores, así como a personas con discapacidad
¿Cuándo será la próxima misa pública que oficiará el papa León XIV? Fecha, hora y cómo verla desde Perú
Luego de la ceremonia oficial de inicio de su pontificado el domingo pasado, los fieles de la Iglesia Católica podrán verlo tomar oficialmente el cargo de obispo de Roma en los próximos días

Metro CDMX y Metrobús hoy 19 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes
