Los recordados 'Pac-Man' y 'Tetris' -que fueron el deleite de niños y adolescentes en los 80- ya forman parte de las colecciones del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), con sede en Manhattan.
Su responsable del Departamento de Arquitectura y Diseño, Paola Antonelli, declaró que por el momento se adquirieron 14 videojuegos pero que se espera ampliar la colección hasta completar 40.
Además del 'Pac-Man' (1980) y el 'Tetris' (1984) la lista la completan 'Another World' (1991), 'Myst' (1993), 'SimCity 2000' (1994), 'vib-ribbon' (1999), 'Sims' (2000), 'Katamari Damacy' (2004), 'EVE Online' (2003), 'Dwarf Fortress' (2006), 'Portal' (2007), 'flOw' (2006), 'Passage' (2008) y 'Canabalt' (2009).
Antonelli aseguró que los videojuegos no son solo arte sino también diseño. En este caso, el MoMA se ha centrado sobre este último aspecto, ya que tomó en cuenta el diseño interactivo, la calidad visual, la experiencia estética de cada juego, la elegancia del código y el comportamiento del jugador.
"¿Son los videojuegos arte?", se pregunta Antonelli. "Sí que lo son, pero también son diseño y un enfoque de diseño es lo que hemos elegido para esta nueva incursión en el universo. Los juegos son seleccionados como ejemplos excepcionales de diseño interactivo, un campo que el MoMA ha explorado y se recoge ampliamente, y una de las expresiones más importantes y frecuentemente discutida de la creatividad en el diseño contemporáneo", aseguró.
"Nuestros criterios de selección hacen hincapié, no sólo en la calidad visual y experiencia estética, sino en la elegancia del código que genera la interacción entre diseño y jugador", sostuvo Antonelli.
Según una nota que publica la prestigiosa revista Wired, cada juego se presentará de una manera diferente. Si es corto, es posible que esté disponible para jugar en su totalidad. Para los juegos más largos, puede haber una demostración interactiva donde los visitantes puedan jugar por un tiempo breve.
Pero la colección de videojuegos del MoMa causó tal revuelo que las críticas no se hicieron esperar. Brian Moriarty, del periódico inglés The Guardian, aseguró que es un error considerarlos arte y se preguntó: "¿Por qué juegos medianamente interesantes como Canabalt son consagrados por el MoMA, y el ajedrez, con reglas más elegantes y duraderas, jamás lo ha sido?". "No debemos pasar por alto el consenso de los siglos: los juegos no son arte", aseguró.
Más Noticias
Alemania exigió explicaciones al régimen de China por el ataque con láser contra uno de sus aviones en el mar Rojo
El Gobierno alemán acusó al Ejército chino de haber puesto en peligro a su personal militar. “Estoy más que irritado por el incidente”, afirmó el ministro de Exteriores, Johannes Wadephul

Otras dos personas murieron en Córdoba por intoxicación con monóxido de carbono
Ocurrió en una vivienda de la calle Chascomús al 1900 del barrio Residencial San Carlos. Estaba el horno prendido

Clara Brugada incorpora mesa especial contra despojo de inmuebles en el Zócalo
Este espacio estará disponible cada martes con la intención de brindar apoyo a las víctimas de este delito

Un estudio en ratones muestra que la leche de camello suprime los síntomas del asma alérgico
Este nutriente puede reducir la hiperreactividad de las vías respiratorias y la inflamación pulmonar en casos de asma

Continúa el alerta por niebla en el AMBA y complica los vuelos en Aeroparque y Ezeiza
El martes, las aerolíneas tuvieron que reprogramar más de 20 salidas. Se espera que la jornada de hoy sea algo similar, por lo que recomiendan hacer un seguimiento on line antes de concurrir a los lugares de embarque
